ATE y el gobierno de Tierra del Fuego coincidieron en que la apertura de importaciones y la baja de aranceles impulsadas por Milei ponen en riesgo miles de empleos en la provincia.
Tierra del Fuego
Continúa la incertidumbre en Tierra del Fuego ante el avance del Gobierno sobre la industria: reunión de ATE con Gustavo Melella
La UOM potencia su rechazo a las políticas de Milei desde Tierra del Fuego
Denuncian la “ofensiva contra la industria nacional”. Este miércoles la conducción sindical llega a la provincia fueguina concentrando resistencia y el inicio de un paro donde el gremio asegura “no aceptaremos la conciliación”
Tierra del Fuego: quién es el jefe sindical que lidera la resistencia frente a la desregulación libertaria
El jefe de la UOM Río Grande se puso al frente de la movilización obrera contra la baja de aranceles a la importación. De mozo a diputado y líder gremial.
Se unen todos los sectores y Tierra del Fuego tendrá un paro general total el miércoles 21 para defender la industria y el empleo en la provincia
Gremios, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general en la provincia de Tierra del Fuego, en todos los sectores, para el 21 de mayo, en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Denuncian que la medida pone en riesgo miles de empleos y exigen que el Gobierno Nacional la revierta.

Personas destacadas de hoy


"Las consecuencias van a ser muy altas”, Luis Galli
El CEO de Grupo Newsan aseguró que, "será muy difícil seguir produciendo celulares en el país con precios competitivos”, tras la nueva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los aranceles a las importaciones de teléfonos móviles.
Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego dicta conciliación obligatoria: afecta a trabajadores de autopartes
En paralelo, el gobernador Gustavo Melella firmó un acuerdo con las empresas.



