Soria exige a Saiz asumir sin deudas salariales

Soria exige a Saiz asumir sin deudas salariales
Hacienda recibió el mensaje a través de Palmieri.

Peralta y González avanzaron anoche con la transición.

La transición del mando en Río Negro registró sus primeros pasos.

El primero fue informal y, como se preveía, se concretó en Hacienda. Que el gobierno de Miguel Saiz pague los sueldos de noviembre fue el pedido del ministro designado, Alejandro Palmieri, cuando se reunió -en reserva- con los actuales responsables de las áreas de financiamiento, recaudación y tesorería de la provincia.

El segundo paso fue formal. Anoche se encontraron el secretario General, Francisco González, y el presidente de la bancada del PJ, Carlos Peralta, principal operador del gobernador electo, Carlos Soria. La charla se extendió por 90 minutos. El legislador reiteró el pedido de que no se avance en la designación del nuevo juez del STJ y que se suspendan licitaciones y futuros compromisos. Reclamó informes y documentación de la situación de cada área y, entre otras solicitudes, pidió acordar el horario del acto de asunción (Soria quiere el 10 de diciembre, por la tarde). González reiteró que no se avanzará en compromisos de gastos y prometió hablar con Saiz para ratificar que se mantenga suspendido el proceso para reemplazar a Luis Lutz. Se coincidió en retomar próximamente el contacto para continuar con esta instancia de transición.

Antes, el viernes, Palmieri se entrevistó -discretamente- con los segundos de Hacienda. Fue después de comunicarse con el ministro, Carlos Oliva, que estaba en Capital Federal. Acordaron una inicial presentación de Palmieri con los actuales técnicos. El ministro designado por Soria se contactó con el secretario de Hacienda, Hernán Perafán y, luego, se reunió con el tesorero José Ongaro, los subsecretarios Natalia Crociati (Hacienda) y Eduardo Bacci (Presupuesto), y el director general de Rentas, Rafael Asborno.

Más allá de lo informal, Palmieri transmitió definiciones. Les reconoció "cualidades técnicas", tras lo cual admitió que requeriría inicialmente de sus labores para la próxima gestión más allá de los hombres de su confianza que lo acompañen. Pidió números generales sobre la disponibilidad financiera, los niveles de ingresos y los compromisos inmediatos.

El futuro titular de la cartera esbozó preocupación pero también expuso una contundente postura sobre las obligaciones de cada gestión en la cuestión salarial. Recordó la normas de plazos para los pagos de salarios y que el traspaso del mando será el 10 de diciembre.

Así, concluyó que el actual gobierno deberá cancelar los haberes de noviembre antes de retirarse del poder. Los presentes, con poco poder de maniobra, sólo escucharon, sin asumir compromisos políticos.

Ongaro asumió un rápido repaso de pagos pendientes, esencialmente "cheques diferidos" que -dijo- serán cancelados en las fechas pautadas, antes del 10 de diciembre. La subsecretaria Crociati agregó sobre otros compromisos pendientes y Asborno delineó el cumplimiento de las metas recaudatorias.

Bacci repasó la confección del presupuesto, acordando con Palmieri que en el próximo encuentro se abordarán los lineamientos del gobierno de Soria. Además, se consideró un futuro viaje conjunto a Buenos Aires para los contactos de presentación en las esferas de Economía de Nación. (AV)

Comentá la nota