Soria, entre críticas a Saiz y loas a su gestión

ROCA (AR).- Con un discurso crítico de la gestión del gobernador Miguel Saiz, a quien calificó de "incapaz", el intendente Carlos Soria dejó abierto ayer el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Roca. Con más de una hora de retraso, el intendente ingresó al salón Rodolfo Walsh del Concejo. Es que aguardó la finalización del discurso que el gobernador estaba dando en la Legislatura de Río Negro, en Viedma, lo que le sirvió luego para sostener varios de los cuestionamientos a la gestión radical.
Soria aseguró que con "honestidad" y mezclando la obra pública con la política, lograron transformar 20 años de "malos gobiernos que dejaron una ciudad opaca y sin orgullo". "Con coraje, carácter, pasión y mucho trabajo se podía cambiar", dijo

La obra de reforma de la calle San Juan (inaugurada en diciembre) le sirvió no solamente para recordar uno de su mayores logros en la actual gestión, sino también para cuestionar la falta de actitud del Estado provincial. "Mientras el señor gobernador se dedica a descansar de tanto trabajo que le da a administrar la provincia que ayudó a fundir o a viajar a Buenos Aires a buscar auxilio financiero para pagar los sueldos (...) mientras siguen invocando la teoría de la culpa ajena nosotros explicamos lo que hicimos", dijo.

La obra de asfalto de calle La Plata, el club Náutico de Paso Córdoba, el incremento de las becas (serán 1.800) y la planta potabilizadora de Alta Barda fueron otros de los proyectos que fue enumerando en su discurso. En el medio y al comparar su gestión con la de Saiz, aseguró que la provincia tiene el gobernador "más incapaz" desde que estamos en democracia.

Soria también pidió cautela por los tiempos políticos que se avecinan a nivel nacional. "Nuestro país fue cubierto por los nubarrones de los desencuentros. Los que antes se juntaban para llegar al gobierno a cualquier precio aún pensando y practicando la política en forma diferente, hoy rompen los pactos y los acuerdos", expresó Soria quien también tuvo fuertes críticas al Poder Judicial de la provincia en casos sensibles a la sociedad rionegrina como la causa Flavors, Cedepre, la causa Yectafer), entre otros temas.

El informe de la defensora del Pueblo en la Legislatura también fue tema de análisis, quien defendió la tarea de Ana Piccinini y cuestionó el adelantamiento de las concesiones petroleras al entender que el Estado rionegrino necesita dinero para afrontar una deuda de 4.000 millones de pesos.

Comentá la nota