Saldrá a atacar a los gremios. Y formalmente respaldará al gobierno. Será el 11 de diciembre. Quiere hacer una demostración de fuerza bajo el lema "defender a las instituciones".
El regreso al Ruca Che, donde en otros tiempos el sobischismo lanzó candidaturas y cerró campañas, es también un mensaje al interior del partido. Fue allí a donde el ex gobernador presentó a su aliado circunstancial Mauricio Macri, previo a que se definieran las candidaturas presidenciales de 2006, lo que demuestra la importancia que reviste para el sector volver -con éxito- a organizar un acto en el estadio. Dependerá de la convocatoria, pero Sobisch podría confirmar sus intenciones de volver a postularse para gobernar la provincia.
Oficialmente, el ala blanca del MPN anticipa un discurso "en apoyo al gobierno y al gobernador Jorge Sapag y en defensa de las instituciones".
"Es el tercer paso, el cierre de este año", confirmó el asesor de prensa de Sobisch, Claude Staicos respecto del operativo regreso. El primero fue "apenas dejó el gobierno, hace dos años, cuando comenzó con pequeñas reuniones", apuntó el ladero; y el segundo, el acto en Zapala, el año pasado, "donde juntamos 5.000 personas", agregó, sumando un par de miles de militantes. Pero lo cierto es que, mil asistentes más o menos no cambian las intenciones de Sobisch de volver a disputar el poder en el partido y en la provincia. "Se espera que vayan no menos de 10.000 personas y la consigna es la misma: defender la institucionalidad del gobierno; al partido, la Constitución y las leyes. Va a convocar a la unidad partidaria, lo mismo que se viene diciendo en las reuniones chicas", detalló Staicos.
El agente de prensa remarcó la consigna del acto, pero también el destinatario del mensaje. "Dará un fuerte mensaje a los gremios, que quieren avasallar las instituciones", dijo sin vueltas de los adversarios que resisten el regreso del ex gobernador a la vida política. Y si bien no se descarta un eventual lanzamiento de candidaturas, habrá también un respaldo al gobernador Sapag. "El gobierno del MPN, el de Jorge Sapag, llega fundamentalmente porque el partido estuvo unido y en el marco de esa unidad, el apoyo de Sobisch fue fundamental, que no quepa ninguna duda", remarcó Staicos, que recordó que "Sapag ganó sólo por el 10% de los votos y queda claro que si un referente importante no se alineaba, hacía que el partido no ganara".
Comentá la nota