Diputados bonaerenses y sindicatos encendieron la alarma ante una ola de despidos en el sector minero de la provincia, impulsada por la paralización de la obra pública nacional. Ya se perdieron más de 1.000 empleos directos, mientras se tramitan procedimientos preventivos de crisis que podrían afectar a cientos más. Crecen los reclamos por medidas de emergencia
Últimas Noticias de Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO) (Total : 6 Notas )
Cerro Negro solicitó un procedimiento preventivo de crisis y hay alarma por despidos masivos con indemnizaciones al 50% para 500 trabajadores
La empresa ceramista Cerro Negro, controlada por el Grupo Sociedad Comercial del Plata, solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Abarca a sus tres plantas productivas: Olavarría, Córdoba y Cormela (Campana). De aprobarse, el mecanismo podría habilitar suspensiones por 60 días y eventuales despidos con indemnizaciones reducidas al 50%.
La recesión libertaria profundiza la crisis de la construcción: más de 130 despidos en históricas fábricas de ladrillos y cerámica
La paralización de la obra pública y el desplome de la construcción privada, impulsados por el plan económico del presidente Javier Milei, golpean de lleno a la industria ceramista y ladrillera. Cerámica Fanelli y Cerro Negro iniciaron despidos y cierres de líneas de producción.
Casi un centenar de despidos en Cerro Negro tras la aprobación del acuerdo con el FMI
La empresa Canteras Cerro Negro, una de las más importantes del sector ceramista en Argentina, despidió a 96 trabajadores de su planta en Olavarría, apenas un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción por sobrestock y caída de las ventas
La decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas, sin considerar su estado de avance ni su relevancia social, está generando un fuerte impacto en el sector de la construcción. Como consecuencia, una fábrica de ladrillos en Olavarría detuvo su producción y suspendió a sus empleados.
La histórica ladrillera LOSA tuvo que despedir 45 empleados por la drástica caída de ventas: «Con el Gobierno anterior teníamos diferencias, pero ahora hay el doble de inflación y desinterés por las empresas locales»
Se trata de Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA). Una emblemática fábrica de la ciudad bonaerense que experimentó una drástica caída en las ventas, frenó la producción y tuvo que despedir 65 trabajadores. 20 lograron ser reubicados pero 45 quedaron en la calle. El efecto fue a contramano de diciembre, cuando habían que tenido que contratar personal extra. Lo adjudican a las medidas tomadas por Milei.