Cada 16 de noviembre la Iglesia celebra a San Roque González de Santa Cruz, sacerdote jesuita, mártir y primer santo paraguayo.
Últimas Noticias de San Juan Pablo II (Total : 95 Notas )
El Papa a la COP30: "Si quieres cultivar la paz, cuida la creación"
En un mensaje pronunciado por el cardenal Parolin durante la Conferencia de la ONU sobre el Clima en Belém, Brasil, León XIV llama a una acción urgente y a una “conversión ecológica” basada en la responsabilidad, la justicia y la solidaridad.
Hoy recordamos al Beato Francisco Palau, predicador de las misiones populares
Cada 7 de noviembre la Iglesia recuerda al Beato Francisco Palau y Quer, sacerdote y fraile carmelita descalzo, nacido en Aitona, Lérida (España), el 29 de diciembre de 1811.
¿Por qué la JMJ Seúl 2027 hará historia? Presentan formalmente el gran evento eclesial en Corea
La Arquidiócesis de Seúl presentó formalmente la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027, un evento de la Iglesia Católica que hará historia por ser la primera vez que se hace en una nación dividida, en un país no cristiano y la segunda que se realiza en Asia.
San Egidio: El diálogo es la fuerza de las religiones, la paz es el camino hacia la vida
Con la asamblea inaugural se han iniciado en Roma los trabajos de la 39ª edición del Encuentro Internacional entre líderes religiosos y hombres de cultura organizado por la Comunidad de Trastevere, sobre el tema «Atreverse a la paz», que concluye el 28 de octubre. El presidente italiano Mattarella: hay que apoyar a quienes sufren y seguir tendiendo puentes entre los pueblos.
Hoy se celebra a San Rafael Guízar y Valencia, patrono de los obispos de México
Cada 24 de octubre la Iglesia celebra a San Rafael Guízar y Valencia, el primer obispo mexicano en ser canonizado. El “Santo Obispo Guízar", como suele llamarlo la gente, es el patrono de los obispos de México. Muchos, agradecidos por su entrega a los desposeídos, se refieren a él como “el Obispo de los Pobres”.
Hoy celebramos la fiesta del Papa San Juan Pablo II el Grande
Cada 22 de octubre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Juan Pablo II, el Pontífice que viajó por el mundo entero llevando un mensaje de paz y reconciliación, el hombre que habiendo sufrido las consecuencias de los totalitarismos del siglo XX, puso a la Iglesia de cara al siglo XXI.
Invitan a rezar una novena por la fiesta de “San Juan Pablo II, el Papa de la Misericordia”
“San Juan Pablo II, el Papa de la Misericordia” es el tema de las reflexiones de la novena a Karol Wojtyla, que se realiza del 13 al 21 de octubre, en preparación para la fiesta del pontífice, que la Iglesia Católica celebra el 22 de octubre.
Un día como hoy ocurrió el "milagro del sol" en Fátima
Miles de peregrinos presenciaron el acontecimiento que duró cerca de tres minutos, después de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía en Portugal. Fue tras una intensa lluvia y convirtió a muchos.
Hoy es día de la Virgen del Pilar, Patrona de la hispanidad, Madre de la evangelización
Cada 12 de octubre se celebra a la Madre de Dios bajo la advocación de la Virgen del Pilar.
Hoy celebramos a San Juan XXIII, el Papa que convocó al Concilio Vaticano II
Cada 11 de octubre, la Iglesia celebra al Papa San Juan XXIII, hombre excepcional, una de las figuras más importantes del siglo XX y símbolo de una Iglesia que sale al encuentro del hombre moderno para recordarle que Dios, desde la eternidad, lo sigue invitando a compartir su vida, a alcanzar la plenitud y dar frutos de santidad.
La Virgen del Rosario: la devoción que ganó batallas y venció herejías
Cada 7 de octubre se celebra la fiesta que recuerda la práctica de pedir gracias a través de esta “corona de rosas”, como la definió San Pío V al instituir la fiesta con las palabras: “Denme un ejército que rece el Rosario y este vencerá al mundo”.
Anunciado el primer viaje del Papa León: Turquía y Líbano en noviembre
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado que el Pontífice se dirigirá del 27 al 30 de noviembre de 2025 a Turquía y del 30 de noviembre al 2 de diciembre al Líbano.
Hoy celebramos a Santa Faustina Kowalska, “Apóstol de la Divina Misericordia”
Cada 5 de octubre la Iglesia Católica celebra a Santa Faustina Kowalska (1905-1938), religiosa y mística nacida en Polonia. Ella mantuvo un diálogo místico con Jesús que inspiró y dio forma a la muy extendida devoción a la Divina Misericordia. Por esta razón, ella ostenta el título de “Apóstol de la Divina Misericordia” (San Juan Pablo II).
Hoy se celebra la fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona universal de las misiones
Cada 1 de octubre recordamos a Santa Teresita de Lisieux, conocida también como Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, religiosa carmelita descalza nacida en Francia, quien vivió durante el último cuarto del siglo XIX. Ella, quien vivió como monja de clausura, es decir, en el encierro voluntario de un monasterio, fue proclamada patrona universal de las misiones. Además, desde 1997 ostenta el título de Doctora de la Iglesia.
Jornada Mundial del Enfermo 2026: “La compasión del samaritano”
El Papa León XIV ha elegido el tema para la Jornada que se celebrará el próximo 11 de febrero. El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral informa que este tópico no puede quedarse en palabras o sentimientos, sino que exige gestos concretos de cercanía y solidaridad, especialmente hacia quienes sufren la enfermedad en contextos de fragilidad, pobreza, aislamiento y soledad.
Hoy celebramos a San Genaro, mártir, patrono de los donantes de sangre
Cada 19 de septiembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Genaro mártir, cuya sangre, preservada por siglos en un relicario, se licúa todos los años en fechas específicas, de gran significación para la Iglesia en Italia.
Hoy se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. La contemplación de aquel madero, en el que nuestro Salvador vertió su preciosísima sangre, es puerta abierta al misterio del amor divino, derramado sin medida sobre el género humano.
Hoy se inicia la Novena a San Pío de Pietrelcina, patrono de los enfermos y hospitalizados
Cada 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, se inicia la novena a San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío (1887-1968) sacerdote franciscano capuchino que recibió los estigmas de Cristo y cuya vida fue un reflejo de la vida misma del Señor, puesto a prueba constantemente, sometido al sufrimiento y al dolor; pero precisamente por eso, capaz de liberarnos de todo lo malo para ser hombres nuevos, como en Él se han hecho nuevas todas las cosas.
Hoy celebramos a San Gil, conocido también como San Egidio, abad y eremita
Cada 1 de septiembre la Iglesia celebra a San Gil, a quien se conoce también como San Egidio Abad.
Hoy celebramos a San Agustín, Doctor de la Iglesia y patrono de los que buscan a Dios
Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona (354-430), el célebre obispo de la antigüedad que encaminó la filosofía y la teología por la ruta de la cooperación, de tal manera que quedaron sentada la estructura y el modo de desarrollo de la doctrina cristiana como depositaria de la verdad -aquella que inquieta el corazón del ser humano y que se revela, en última instancia, en el encuentro con lo divino-.
Hoy celebramos a Santa María Reina del Cielo y de la tierra, Madre de Cristo Rey
Cada 22 de agosto la Iglesia Católica celebra la memoria de “Santa María, Reina de los cielos y la tierra”.
Hoy celebramos a San Ezequiel Moreno, patrono e intercesor de los enfermos de cáncer
Cada 19 de agosto se celebra a San Ezequiel Moreno y Díaz O.A.R. (1848-1906), sacerdote agustino recoleto nacido en España, quien se desempeñó como obispo de Pinara, Colombia, y, posteriormente, de la diócesis de Pasto en ese mismo país. Es venerado como patrono de los enfermos de cáncer, enfermedad que sufrió en carne propia.
León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella
El Papa se trasladó esta mañana a la localidad de Guadagnolo, en Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina, para rezar en un lugar que en el pasado fue especialmente querido por San Juan Pablo II. Se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, quienes animan el Santuario, y luego regresó a Castel Gandolfo, desde donde partirá esta noche de regreso al Vaticano.
Hoy recordamos a San Maximiliano Kolbe, mártir de la vida, víctima de la ideología
Cada 14 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Maximiliano María Kolbe (1894-1941), sacerdote y fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia) durante la II Guerra Mundial. El P. Kolbe pidió ser intercambiado por un prisionero a punto de ser ejecutado.
Hoy recordamos al Papa Beato Inocencio XI, ejemplo e inspiración para todo líder católico
Cada 12 de agosto se conmemora al Beato Inocencio XI (1611-1689), Papa, quien condujo la barca de Pedro entre 1676 y 1689. Inocencio XI es considerado por algunos especialistas como el Pontífice más importante del siglo XVII.
León XIV: Aspiren a cosas grandes, a la santidad, no se conformen con menos
Ante más de un millón de jóvenes, en su homilía de la Santa Misa en la explanada de Tor Vergata, el Santo Padre advirtió que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría.
14 extraordinarios y sorprendentes datos que deja el Jubileo de los Jóvenes 2025
Además de la cifra total de participantes te damos otros 14 datos relevantes que te van a sorprender
León XIV: Aspiren a cosas grandes, a la santidad, no se conformen con menos
Ante más de un millón de jóvenes, en su homilía de la Santa Misa en la explanada de Tor Vergata, el Santo Padre advirtió que la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría.
Hoy es la fiesta del Apóstol Santiago, patrono de España, “el más atrevido y valiente”
Cada 25 de julio la Iglesia celebra la fiesta de Santiago Apóstol, o Santiago, el Mayor -conocido también como Santiago, el de Zebedeo- uno de los doce apóstoles elegidos por Cristo. Podemos conocerlo en distintas facetas de su vida gracias a que son varios los textos del Nuevo Testamento en los que aparece mencionado. A este Santiago se le suele denominar ‘el mayor’ para diferenciarlo de otro de los apóstoles de Cristo, ‘Santiago, el Menor’.