Luis Juncos (UCR), Marcelo Diz (PF) y Julián Astiz (FpV) son los tres candidatos a la intendencia de Rada Tilly para las elecciones del 20 de marzo de 2011. Lo llamativo es que, hasta ahora, hay cinco listas para el Concejo Deliberante donde se sumarán el PROVECh y el Partido Vecinal. En tanto el concejal Julio Chaparro fue desestimado por su propio partido para pelear por la jefatura comunal y hará una presentación judicial.
En la villa balnearia de Rada Tilly ya son tres los aspirantes oficializados a conducir los destinos políticos que, actualmente, están guiados por el candidato a la gobernación del radicalismo Pedro Peralta. Esta vez, se presentarán dos referentes del justicialismo y un integrante del actual gabinete municipal.
Sin embargo, podrían haber sido cuatro los aspirantes si la asamblea del PROVECh hubiese aprobado la lista completa que envió el concejal Julio Chaparro, quien se postuló tanto para la jefatura comunal como para el primer lugar en la tira de concejales titulares.
LA UCR
En el oficialismo radical y después de la interna del 21 de noviembre, el secretario de Obras Públicas, Luis Juncos, se impuso con autoridad ante el concejal René Uribe y de esa forma garantizó la continuidad del proyecto municipal, en caso de ganar las elecciones.
Para el Concejo Deliberante, la UCR ofrecerá las postulaciones de Gilda Olguín, Juan José Rivera, María de los Angeles Palazzoli, Fernando Díaz Vega, Ismaela López y Mariel Gimena Peralta.
DOS LINEAS EN EL PERONISMO
Por el “dasnevismo” el elegido para pelearle la intendencia al partido radical fue el gerente de Juegos e Informática de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, quien logró cerrar su candidatura con referentes de peso en la villa balnearia y se ubicó en un lugar de privilegio al contar con tres listas de concejales multipartidarias que lo alentarán en su carrera a la intendencia.
Los candidatos a concejales del Peronismo Federal son Carlos Moreno, Omar Méndez, Blanca Godoy, Amelia Danniaux, Patricia Vaz de Mamarelli y Marina Murcia, mientras que los suplentes son Fabián Lamas, Adriana Cáceres, Alfredo Romero y Mónica Robles.
En tanto, el Frente para la Victoria anunció la presentación del joven empresario Julián Astiz, quien lidera a un significativo sector de militantes y dirigentes justicialistas, pero que también ha sumado a vecinos autodenominados independientes. Consultados por Diario Patagónico, el propio candidato adelantó que quienes lo acompañarán para ocupar bancas en el Concejo Deliberante serán presentados en esta semana.
CANDIDATOS AL CONCEJO
Además de las tres propuestas que disputarán la intendencia de la villa balnearia, habrá otros dos listados para el Concejo Deliberante. Con apelación judicial de por medio, las candidaturas del PROVECh y el Partido Vecinal aportarán votos al justicialista Marcelo Diz a nivel municipal, ya que lo tendrán en la misma boleta junto al candidato a gobernador Martín Buzzi.
La polémica en plena campaña del PROVECh
En tanto el concejal Julio Chaparro fue desestimado por su propio partido para pelear por la jefatura comunal y hará una presentación judicial, después que la asamblea provincial del PROVECh le negó ser candidato por ese partido, por el cual actualmente es concejal. Esa misma asamblea resolvió que los concejales de Proyección Vecinalista de Chubut debían tener en la misma boleta electoral al candidato del PJ, Marcelo Diz.
Hasta ahora, los aspirantes titulares al Concejo son el propio Chaparro, Marcos Ivanoff, Laura Meta, Jéssica Nicastro, Rubén Mattiacci y Juan Geldres. Como suplentes van José Vázquez, Paula Da Silva, Leonardo Saiz y Horacio Marrelli.
En tanto, el vecinalismo llevará a la concejal mandato 2003-2007 y desde 2009 en reemplazo de Antonio Mérida, Dolores Alvarez, encabezando la nómina de ediles, que en segundo lugar incluye al secretario de Gobierno de Comodoro, Jorge Echelini; a la ex juez de paz de la villa, Beatriz Solachi, en tercer término; en cuarto lugar a Daniel Alvarez, y a Jorge Corcoy y Francisco Mérida en los puestos 5 y 6, respectivamente. Los suplentes, en tanto, son el ex candidato a la intendencia en 2007, Guillermo Janeiro, Fernando Yansi, Francisca Chaparro y el ex intendente Miguel Mendivil.
Quienes no dieron señales de participación hasta el momento son los militantes del Partido Acción Chubutense, quienes perdieron la banca que tenían en la villa en las elecciones generales de 2007 cuando terminó su mandato Juan Domingo Suárez, mientras que el PICh ha evidenciado intenciones de “armar” listado propio en Rada Tilly, pero todavía sus dirigentes están abocados a cerrar filas en ejido de Comodoro Rivadavia.
Comentá la nota