La actividad de la PIAP fue suspendida por Macri en 2017 y obligó a tener que importar agua desde Rumania. El destino de la producción es para abastecer las centrales nucleares.
La actividad de la PIAP fue suspendida por Macri en 2017 y obligó a tener que importar agua desde Rumania. El destino de la producción es para abastecer las centrales nucleares.
Se acordó una importante inversión de 20.000 millones de pesos para su puesta a punto y la incorporación de 150 trabajadores.
El sindicato de trabajadores estatales ATE firmó junto a Sergio Massa la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Neuquén. “No sólo se podrá abastecer con agua pesada a las centrales argentinas, sino también ofrecer al mercado internacional siendo una nueva fuente de divisas”, resaltó el secretario Adjunto Rodolfo Aguiar. Se acordó una importante inversión de 20.000 millones de pesos para su puesta a punto y la incorporación de 150 trabajadores.
"Desde que frenó sus actividades, los trabajadores garantizan que esté en condiciones de arranque. Pero ese panorama no se va a poder mantener durante mucho tiempo más", indicó Rodolfo Aguiar.
Cachorro Godoy y dirigentes nacionales estuvieron en la Planta Industrial de Agua Pesada, en Neuquén, y exigieron la reactivación.
“Tenemos una planta que debiera ser el puntapié para un polo industrial, pero los Gobiernos atentan contra ello”, detalló.