A partir de la semana que viene se realizarán mesas participativas en todas las localidades, donde los vecinos podrán exponer sus observaciones y propuestas ante funcionarios y concejales. La inscripción de interesados es online.
A partir de la semana que viene se realizarán mesas participativas en todas las localidades, donde los vecinos podrán exponer sus observaciones y propuestas ante funcionarios y concejales. La inscripción de interesados es online.
Durante la ceremonia, marcó la diferencia "ética" con algunos sectores, que reclaman "mano dura y que se pudran en la cárcel". "Nosotros decimos justicia, que cumplan la condena y vuelvan a reintegrarse en la sociedad", sentenció.
El Jefe Comunal de la ciudad de las diagonales, Julio Garro, lanzó un programa de planificación y recuperación de la visión estratégica con la que se fundó la ciudad con objetivos a corto, mediano y largo plazo. "Tenemos la enorme oportunidad de retomar el camino de la Planificación y recuperar esa visión estratégica que dio origen a la ciudad", expresó.
Así lo afirmaron especialistas a este medio. Además de las diferencias entre sur y norte, están las desigualdades de la periferia con respecto al centro. Entre las propuestas para mejorar esta situación se menciona una activa intervención del municipio, la descentralización público-privado y reflotar el Plan Estratégico.
Con el objetivo de observar las distintas necesidades y conocer las problemáticas de la vasta región norteña.
Está centrado en lograr una buena convivencia entre el territorio y el hombre en función del bien social. Dicho plan surge de la estrecha colaboración entre el Estado nacional y provincial.
La edición final del Plan Estratégico Territorial puesto en marcha por el gobierno provincial desde el inicio de su gestión, permitió este miércoles al gobernador Jorge Capitanich, dar a conocer nuevos datos estadísticos y la evolución en temas sensibles.
“La unión física con Argentina y el Chaco es un sueño largamente acariciado por los ñeembuqueños”, trazó el gobernador electo del departamento paraguayo de Ñeembucú.
El ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti, brindó detalles del Plan Estratégico Territorial que presentó el gobernador Capitanich.
“La unión física con Argentina y el Chaco es un sueño largamente acariciado por los ñeembuqueños”, trazó el gobernador electo del departamento de Ñeembucú, en Paraguay, Carlos Silva Medina.
El gobernador presentará mañana a las 10, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el Plan Estratégico Territorial del Chaco, iniciativa del Ejecutivo Provincial desarrollada por el Ministerio de Planificación y Ambiente.
Teniendo en cuenta los avances registrados en el marco de los programas que elabora el equipo a cargo del proyecto, la zonificación de la ciudad es una de las prioridades para los próximos meses. Además participarán de un foro en la localidad de Morón.
Representantes de organismos públicos e instituciones privadas, en la primera presentación del PET. La Secretaría de Planificación de la Provincia efectuó ayer en el Colegio de Abogados de Jujuy la primera parte de la presentación del estado de avance del Plan Estratégico Territorial (PET), instancia que se completará hoy en el Colegio de Arquitectos.