A pesar de la recesión, las empresas familiares recuperan terreno e incorporan tecnología

A pesar de la recesión, las empresas familiares recuperan terreno e incorporan tecnología

El 43% registró un aumento de dos dígitos durante el último ejercicio, y el 77% tiene expectativas de expandirse en los próximos dos años, según una encuesta de PwC

 

Siete de cada diez empresas familiares informaron un crecimiento durante el último ejercicio. En ese marco, el 43% evidenció un aumento de dos dígitos (22% más que el valor registrado en 2022) y el 77% tienen expectativas de expandirse en los próximos dos años.

Los datos se desprenden de la 11ª Encuesta Global de Empresas Familiares de PwC realizada entre 2.043 casos.

Respecto del panorama local, Norberto Rodríguez, socio de la consultora, declaró que "las empresas familiares demuestran que pueden crecer al abrazar la transformación y generar confianza, con comunicaciones digitales y un directorio diverso, incluso en este contexto desafiante".

"Para continuar por este camino deberán reorientarse y entregar valor no solamente a los clientes sino también a la sociedad en general. Transformación, propósito y herencia no son términos contradictorios, se entrelazan", agregó.

La comunicación digital y un directorio diverso son factores fundamentales para las empresas en la actualidad

Si bien las empresas familiares comenzaron a recuperarse tras la pandemia, los datos revelan disparidad entre las prioridades de los líderes y las áreas de foco típicamente asociadas con mayores niveles de crecimiento. Aquellas que registraron un alto desempeño durante el año pasado demostraron tener incentivos para los empleados (53%), un directorio comprometido con la diversidad (52%) y sólidas capacidades digitales (47%).

"Si bien las presiones del mercado y los costos crecientes significan que la supervivencia es la principal prioridad para las empresas familiares, los datos demuestran que aquellas que se enfocan en la transformación digital y en la diversidad están teniendo sus recompensas. Ahora más que nunca, el desarrollo de competencias y el logro de un desempeño financiero sólido están vinculados con la responsabilidad corporativa y con la confianza de los grupos de interés. El mensaje es claro, las empresas familiares deben transformarse para sobrevivir, y esa transformación es ahora", aseguró el ejecutivo.

El estudio reveló además que aquellas compañías que tienen en cuenta la diversidad en su directorio (46%) presentaron una ligera ventaja en términos de crecimiento frente a las que no la tienen (43%). En este sentido es necesario destacar que, en un momento en el que las desafiantes dificultades macroeconómicas impactan en las organizaciones de todo el mundo, las prioridades de las empresas familiares durante este año deben estar centradas en proteger su negocio principal, cubrir los costos y sobrevivir, más que en procurar capacidades digitales e introducir nuevos productos y servicios. Solamente el 36% de las firmas relevadas declaró que se enfoca tanto en atraer como en retener talentos, a pesar de comprender que la confianza de los empleados es crucial para el éxito del negocio.

En términos de incorporación de tecnología, casi un 10% más de las empresas familiares con sólidas capacidades digitales registró un crecimiento de dos dígitos durante el año pasado, algo crítico para dar soporte a las estructuras de gobierno corporativo y manejar información en tiempo real que fundamente los procesos de toma de decisiones. Asimismo, el 73% de los entrevistados que tuvo un crecimiento de dos dígitos durante el último ejercicio estuvo compuesto por empresas que cuentan con un conjunto de valores familiares claros y con un propósito de negocio consensuado. La encuesta también mostró una tendencia creciente en la proporción de empresas familiares dispuestas a tomar la iniciativa en prácticas de negocio sostenibles.

Comentá la nota