El Ministerio de Seguridad bonaerense designó ocho nuevos miembros en la cúpula policial. El comisario mayor Osvaldo Castelli fue ascendido e irá al Conurbano. Guillermo Britos, ex jefe distrital de Mar del Plata también fue promovido.
Estos cambios provocaron que, una vez más, la Jefatura Departamental de Mar del Plata, sufra la designación de una nueva autoridad.
Es que el comisario mayor Osvaldo Castelli fue ascendido y pasará a desempeñar funciones en el conurbano bonaerense.
Casal sostuvo que los cambios tienen como fin “profundizar las políticas de seguridad, aumentar la prevención, combatir el crimen organizado y perseguir y neutralizar el narcotráfico”.
Las modificaciones implican la salida del segundo jefe de la Policía Bonaerense, a cargo de la Superintendencia de Coordinación Operativa, Salvador Baratta; del jefe de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Claudio Fernández y de los superintendentes de las zonas Norte, Mario Martín, y Oeste, José Raggio.
En una ceremonia que está prevista para el lunes, en lugar de Baratta, asumirá Hugo Matzkin, actual jefe de la Policía de Investigaciones en Función Judicial, y en esa área el nuevo jefe será Roberto Castronuovo, hasta ahora superintendente de la zona Sur del conurbano.
Regina Zonta, la única mujer en la cúpula de la fuerza, fue desplazada de la zona Interior a Servicios Sociales, en tanto que el comisario Rubén Lobos, hasta ahora a cargo de la DDI Zárate-Campana será ahora el nuevo jefe de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas.
Los comisarios que fueron ascendidos en sus funciones son Guillermo Britos, de la Jefatura Departamental Lanús, que ahora quedará a cargo de la zona norte del conurbano; Sergio Bianchi, de Morón, que será el nuevo jefe de la zona Oeste; Osvaldo Castelli, de Mar del Plata, que quedará en la zona sur y Sergio Zudaire, de Mercedes, en pasa a la Superintendencia de Interior.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, había anticipado ayer que se harían efectivos los distintos pases a retiro de algunos jefes de la Policía bonaerense, pero aclaró que no se trata de “una purga masiva, sino son cambios operativos”.
“No tiene nada que ver con purgas masivas, son cambios operativos que los vamos haciendo en base a los objetivos que buscamos”, dijo Scioli en declaraciones radiales.
El mandatario provincial explicó que los cambios en la cúpula provincial obedecen a los ascensos habituales de fin de año que, en este caso, habían sido postergados por la organización del “Operativo Sol”.
Comentá la nota