Montenegro afirmó que el caso del delincuente muerto es porque se otorgaron libertades que no se tendrían que haber otorgado

Montenegro afirmó que el caso del delincuente muerto es porque se otorgaron libertades que no se tendrían que haber otorgado

Guillermo Montenegro en esta época de su 2.0 se refirió a temas que preocupan a los marplatenses y en especial al de la pandemia y la inseguridad. En este último sentido volvió a solicitar “la llegada nuevamente de cientos de efectivos de las Fuerzas Federales significaría hacer un trabajo en los barrios que hoy se necesita”.

 

Al referirse al  caso del jubilado que mató a un ladrón es a  “consecuencia de otorgar libertades que no se tendrían que haber otorgado” y le apuntó a la Justicia al afirmar que el delincuente abatido había salido de la cárcel el 25 de abril y tenía antecedentes. “Se han otorgado libertades a gente que tendría que estar privada de su libertad”, afirmó.

Dijo además el intendente que conversó con el octogenario y analizó la situación. “Cambió la modalidad delictiva. Los delincuentes se animan a entrar a la casas con gente adentro y asumen una mayor violencia. Le pedimos a los grupos de riesgo como este jubilado que se quede en la casa y no salga…”, remarcó

Volvió a afirmar que “Esta problemática se ha complejizado con libertades que se han otorgado a gente que tendría que estar privada de su libertad. Hay que hacer cumplir las penas que están establecidas en el Código Penal. Se sufren las consecuencias de otorgar libertades que no tendrían que haberse otorgado”

LA SITUACIÓN POR LA PANDEMIA

En cuanto a la situación por la pandemia reiteró su solicitud de “responsabilidad” a la población para evitar que el virus se propague, para luego agregar sobre la situación sanitaria que “Tenemos una situación de brotes pero en áreas específicas, por lo que tenemos casi la totalidad de los casos confirmados controlados. Estamos trabajando muy fuerte en el control y lo hacemos en conjunto con Provincia y Nación”, para acotar que “está claro que tenemos circulación viral pero no transmisión comunitaria”.

Finalmente al dejarle , a traves de las redes subrayó que hace “Más de 120 días después de que comenzamos con la cuarentena estricta es importante que sigamos siendo cuidadosos con las medidas de seguridad, porque es la única forma de cuidarnos frente al contagio del virus”, para  enfatizar que  “ante la imposibilidad de tener una vacuna lo único que podemos hacer es tomar cada uno de nosotros los recaudos necesarios. Quien se cuida y respeta las normas de seguridad, no se contagia”.

Comentá la nota