Acciones y bonos en Buenos Aires treparon hasta dos dígitos y el Riesgo País cayó a 900 puntos. Los ADRs en Nueva York también acompañaron el rally.
El mercado financiero local vivió un martes de alivio tras la señal de respaldo de Washington. El índice Merval subió 1,54% en pesos y 3,3% en dólares, acompañado por fuertes avances de bonos y acciones, y una baja del Riesgo País a 900 puntos, tras haber superado los 1.500 días atrás.
El disparador fue el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien confirmó que su país negocia con la Argentina un swap por USD 20.000 millones, además de ofrecer la posibilidad de comprar bonos de deuda argentina en el mercado primario y secundario. También anticipó la opción de un crédito stand-by canalizado por el Fondo de Estabilización Cambiaria.
El punto de inflexión según Research
El informe del equipo de Research destacó que “los bonos que ya están en circulación encuentran ahora un comprador marginal de peso en el propio Tesoro estadounidense, lo que introduce un nuevo sostén para su cotización”. Y agregó: “Se abre la posibilidad de que la Argentina recupere el acceso a los mercados internacionales mediante un crédito directo de Estados Unidos, instrumentado a través de una emisión primaria en la que el Tesoro americano participe como comprador”.
La consultora también remarcó la novedad del paquete: “A diferencia de otros antecedentes, como el caso de México en 1995, este apoyo estadounidense parece no incluir condiciones inmediatas ni exigencia de garantías, un aspecto que marca un cambio de enfoque respecto a programas anteriores”.
Y concluyó: “El mensaje refleja un inusual nivel de respaldo, con el Tesoro de EE.UU. dispuesto a apoyar explícitamente el programa de estabilización de Milei. Este apoyo inesperado refuerza la posición política del Presidente, alivia las presiones financieras en la previa electoral y abre la puerta, después de octubre, a profundizar cambios como el levantamiento de los controles cambiarios”.
Lectura de PPI y reacción bursátil
En la misma línea, la consultora PPI señaló que “en su mensaje, Bessent elogió la consolidación fiscal alcanzada por el presidente argentino y la orientación liberal de su política económica, y al mismo tiempo deslizó definiciones clave para los activos argentinos”.
En el panel líder de la Bolsa porteña se destacaron las subas de Transener (13,49%), Metrogas (8,12%) y Central Puerto (7,10%).
Los ADRs en Nueva York también acompañaron el rally: los papeles de Grupo Financiero Galicia treparon 5,14%, los de IRSA 4,51% y los de Banco Macro 3,09%.
Los bonos en dólares se sumaron a la tendencia alcista: el AL30 avanzó 2,64% y el AL35, 2,42%. El Riesgo País retrocedió 12% hasta los 900 puntos, consolidando su descenso en la semana.
Comentá la nota