La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) organizó un desayuno de profesionalización y actualización el 15 de agosto pasado, en el auditorio de Fadeeac.
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) organizó un desayuno de profesionalización y actualización el 15 de agosto pasado, en el auditorio de Fadeeac.
El eje del encuentro fueron los factores que están poniendo al límite las estructuras de costos y que afectan a la competitividad del sector. Hubo coincidencias en que la logística está impactada por la coyuntura económica, ya que las medidas de ajuste y suba de precios siguen incrementando los costos logísticos y afectando la competitividad de las empresas y del país.
Desde el sector de logística y transporte se busca poner en el centro del debate esta difícil situación, ya que LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA NO ES FORMADORA DE PRECIOS, sino otra víctima de los aumentos que sufre la sociedad en general y de las medidas económicas que, claramente, no contribuyen a mejorar la competitividad del sector y del país.
El evento contó con las disertaciones de Juan Piccirillo, de la UTN; Juan Calvo, de Andreani Logística; Andrés Borenstein, de la Universidad Torcuato Di Tella; Emilio Felcman, del departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac; Gabriela Rigoni, del estudio Lisicki Litvin & Asociados; Pablo Beltrán Simó, del Grupo Cepas, y Marcelo Nahass, de Tigre Argentina.
Comentá la nota