María Reigada: “Los trabajadores no vamos a pagar la deuda”

María Reigada: “Los trabajadores no vamos a pagar la deuda”

En diálogo con InfomiBA, la senadora provincial por el Frente de Todos y militante del Movimiento de Mayo, habló sobre los proyectos para este año legislativo que comienza, su trabajo desde una mirada feminista y el acuerdo con el FMI.

 

Consultada acerca de qué temas estará abordando en la Legislatura este año, dijo: “El proyecto que presenté el año pasado, está vinculado con alquileres. La posibilidad de abordar desde el Estado algunos resortes que posibilitarían impactar en el mercado de alquileres”.

Y agregó: “Estamos trabajando sobre otra propuesta de inmobiliaria estatal, rescatar el proyecto de financiamiento de infraestructura escolar y reformular algunas leyes que son necesarias para para poder trabajar el tema de la tierra, del suelo y la vivienda en nuestra provincia de Buenos Aires”.

Siguiendo la línea de trabajo, comento: “También estoy abordando algunas temáticas sobre violencia de género. Tenemos un proyecto para que el acuerdo de la OIT se implemente también en la provincia Buenos Aires, contra la violencia laboral. Y trabajando con otros compañeros y compañeras las distintas propuestas que nos parece que tenemos que abordar en la provincia”.

Por otra parte, y haciendo referencia a sus ideales como feminista relacionándolo con el campo laboral, comentó: “Vengo de una generación que nacimos feministas, pero que nacimos en un feminismo  tácito, en lo que significó el surgimiento de una mujer con ansias de trabajar, de tener una carrera de ser una profesión, de abordar la vida política. Así que siempre dándome cuenta o no dándome cuenta, estuve enrolada en esta lucha que es la igualdad de las mujeres y las diversidades sexuales”.

Y continuó: “Me parece que fue muy importante lo que hemos vivido en esta expresión tan grande de lo que le llamamos la marea verde, qué ha sido también una referencia en otros países del mundo. Hemos abordado, las mujeres, la posibilidad de enarbolar banderas en unidad con distintos sectores políticos y sociales. Y eso se va a expresar nuevamente este 8 de marzo”.

“Creo que hemos caminaron muchísimo, hemos hecho grandes recorridos y que los avances que hemos tenido como mujeres es porque planteamos de manera transversal, en todos los ámbitos sindicales sociales y políticos y familiares”, aseguró la legisladora.

Y agregó: “Esto se refleja también en la participación de las mujeres en las Legislaturas, a partir de la paridad de género. Pero todavía tenemos que seguir trabajando en el resto de las provincias de nuestro país; y esto tiene que ser también una señal para que en el Ejecutivo tengamos las mismas posibilidades”.

Por otra parte, y haciendo referencia al acuerdo con el FMI, la senadora señaló: “Lo terrible es el endeudamiento que tenemos, es lo que tiene que indignar,  lo que nos tiene que revelar. El endeudamiento no lo contrajo este Gobierno. Este es un endeudamiento pedido por el gobierno de Macri y Larreta; y al que el FMI accedió sin resguardar las pautas que tiene que tener el Fondo Monetario”.

 “Lo que tenemos que generar, es una fuerza popular para poder exigir que quienes se fugaron de nuestro país, tienen que pagar. Lo que estamos planteando es que los trabajadores no vamos a pagar la deuda. Y acá hay sectores  empresariales y sectores vinculados con los temas financieros,  que han fugado en nuestro país esta deuda, porque no la vemos reflejada en educación y en propuestas laborales, en obra pública. No la vimos reflejada en salud”, aseguró la entrevistada.

Y por último, aseguró: “Lo que plantea Hugo Yasky, es que tenemos que ir a la Justicia. Tenemos que empezar a reconocer que hay un economicidio,  porque cuando suceden estas cuestiones el pueblo también sufre fallecimientos por el hambre, por la corrupción; por las distintas cuestiones que se empiezan a reflejar ante estas situaciones”.

“Si no abordamos con mucha firmeza la sacar de la informalidad a distintos sectores de los trabajadores, el ajuste se va a dar sobre todo en estas franjas”, concluyó.

Comentá la nota