El gobernador Marcelo Orrego puso como condición innegociable para formar una alianza “la defensa de los intereses de San Juan" y les envió un mensaje al bloquismo y a los libertarios.
Por Marcos Ponce.
El calendario electoral sanjuanino, reconfigurado tras la eliminación de las PASO y la adopción de la boleta única de papel, ha generado un nuevo pulso en la política provincial. En este escenario, el gobernador Marcelo Orrego salió a marcar el terreno a sus potenciales aliados, dejando en claro las condiciones bajo las cuales se articularán los frentes de cara a la elección de los tres diputados nacionales que representarán a San Juan en el Congreso. Sus recientes declaraciones, en un contexto de definiciones que se demoran, reflejan una estrategia que prioriza la identidad provincial y la cohesión interna por sobre posibles acuerdos amplios que no se ajusten a esa visión.
"No debemos olvidar que son elecciones y que siempre hay que transitarlas con responsabilidad. Creo que los tiempos van a llegar, aunque se ha atrasado un poco el tema de los nombres y las definiciones políticas", expresó el mandatario, reconociendo una dilación en la formalización de las candidaturas y alianzas. Esta postergación, sin embargo, no parece ser un obstáculo para Orrego, quien visualiza un proceso electoral más ágil bajo el nuevo esquema. "Como sabes, ya no tenemos las PASO, y ahora iremos a una elección en un mismo día, con boleta única de papel. La gente se acercará a votar por los candidatos que más le gusten. En este caso, en San Juan elegimos tres representantes para la Cámara de Diputados; no se eligen senadores. Entiendo que en otras provincias las elecciones han sido más rápidas que las tradicionales, especialmente cuando hay que repartir boletas. Parece que esta será una elección más ágil, más rápida en cuanto al tiempo", detalló.
La clave de su mensaje, no obstante, reside en la reafirmación de los principios que regirán cualquier acuerdo. Orrego fue enfático al referirse al espíritu de su partido, Producción y Trabajo, y a la importancia de las coincidencias genuinas. "Pero, por supuesto, cada partido, incluido el frente que estamos formando, mantiene charlas que luego se transforman en acciones concretas. Ustedes saben que es un partido provincial, que siempre ha promovido alianzas creando espacios genuinos, no solo de palabra. Creo en la importancia de coincidir, especialmente, en algo fundamental para mí: defender los intereses de San Juan en el Congreso. Esa es mi postura y no voy a moverme de ella", sentenció el gobernador.
Esta declaración tiene un doble filo y un mensaje claro para sus posibles socios. Por un lado, se dirige al Partido Bloquista, liderado por Luis Rueda, con quien se especula sobre una posible alianza. Con la "defensa de los intereses de San Juan" como eje central de la plataforma podría ser un punto de encuentro, pero también una exigencia. La historia y el arraigo del Bloquismo en la provincia le otorgan un peso específico, pero la postura de Orrego sugiere que la prioridad será la agenda provincial por encima de cualquier otra consideración partidaria o nacional.
Por otro lado, las palabras de Orrego prácticamente sepultan cualquier chance de una alianza formal con el mileismo en San Juan. La mención de un "partido provincial" y la insistencia en la defensa de los intereses locales marcan una distancia con un espacio, La Libertad Avanza, que ha priorizado un discurso fuertemente nacional y que la visión centralista del mileismo y la búsqueda de Orrego de defender lo propio, chocan en la lógica de un armado común.
Comentá la nota