Lanús ya cuenta con la Comisaría de la Mujer y la Familia

Ayer, el gobernador Scioli junto con el intendente Díaz Pérez, encabezaron el acto de apertura del nuevo destacamento ubicado en Remedios de Escalada Este. Más tarde, el mandatario lanusense junto con el ministro de Seguridad Casal, inauguraron el Edificio de la Unidad Policial de Prevención que opera en la sede de la Departamental.
En un acto encabezado por el gobernador Daniel Scioli, el intendente Darío Díaz Pérez, y el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, se inauguró la Comisaría de la Mujer y la Familia en el distrito de Lanús, que atenderá casos de violencia de género y abuso sexual.

Luego del tradicional corte de cinta y del descubrimiento de una placa recordatoria, las autoridades supervisaron las instalaciones que fueron refaccionadas por cooperativistas del Municipio.

Al respecto, Scioli expresó: “Cuidar a la mujer es cuidar al corazón de la familia y de la sociedad. Por eso, todas las acciones que llevamos adelante desde el Ministerio de Justicia están orientadas a expandir la construcción de este tipo de comisarías”. En ese sentido, felicitó al jefe comunal por el positivo trabajo llevado a cabo en materia de seguridad.

“Es mucho lo que está haciendo Darío en el ámbito local. La urbanización de zonas marginales, el arreglo de los pavimentos o el recambio de luminarias también forman parte de la lucha diaria contra el delito”, remarcó agregando: “Somos un equipo que conduce nuestra Presidenta. Cada uno de nosotros, con distintas responsabilidades, vamos articulando las acciones que nos permiten avanzar”.

Asimismo, el gobernador bonaerense hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana a través del 911 y resaltó la figura del ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal. “Para que haya justicia y logremos trabajar desde la prevención, el gran desafío es que el Estado llegue antes y no después”, subrayó.

En tanto, Díaz Pérez señaló: “Las repetidas humillaciones, los golpes y hasta el fallecimiento de mujeres y niñas ocurridos en los últimos años, permitieron que lo que antes se pensaba como un asunto de familia, hoy sea concebido como un problema social, o sea, como un caldo de cultivo de la violencia social. Por eso, celebro la inauguración de esta institución que se dedicará especialmente a la violencia de género”.

La Comisaría de la Mujer y la Familia, que está a cargo de la subcomisario Norma Napolitano, cuenta con un equipo de profesionales compuesto por psicólogos, asistentes sociales y abogados que brindan un espacio de contención psicológica, asistencia social y asesoramiento legal.

(Subtítulo)

Nuevo edificio en la Departamental

Luego, las autoridades se dirigieron a la sede de la Departamental donde quedó inaugurado el Edificio de la Unidad Policial de Prevención el cual, también fue reacondicionado por los miembros del Plan Argentina Trabaja.

En ese marco, fue el ministro Casal quien elogió la labor realizada por Díaz Pérez. “La decisión desinteresada de un grupo de vecinos e instituciones de la sociedad sumada al accionar del Estado local son un claro ejemplo de cooperación y solidaridad hacia la fuerza policial”, sostuvo.

“El intendente nos ayuda y realiza peticiones permanentemente porque ama a Lanús y a su gente”, remarcó añadiendo que “es un privilegio y una garantía que Lanús tenga un intendente como Díaz Pérez, una diputada y un senador por Karina Nazabal y José Luis Pallares”.

Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Ing. Héctor Bonfiglio, la diputada y el senador, ambos provinciales antes mencionados, el jefe Departamental Lanús, Comisario Inspector, Juan Abramo, el director de la Policía Buenos Aires 2, Comisario Raúl Hipólito Nievas, el jefe Distrital Lanús, Comisario Inspector, Edgardo García, los presidentes del Club Atlético Lanús y del Club Atlético Talleres, Nicolás Rosso y Sergio Miguez respectivamente, los Directores de los Hospitales, Evita, Narciso López y Arturo Melo, Dres. Marita Viveras, Antonio Brunetti y Mario Pérez, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, funcionarios del gabinete municipal, concejales, vecinos y representantes de diversas organizaciones sociales y sindicales, entre otros.

(RECUADRO)

“Detrás del uniforme hay personas sensibles y dispuestas a ayudar”

Las autoridades reunidas ayer en torno a la flamante sede de la Comisaría de la Familia ubicada en Aguilar 2333 en Escalada Este, coincidieron en la “importancia de concretar políticas acordes a la contrarrestar la violencia de género”. Precisamente, este es uno de los temas que más preocupan a Norma Napolitano (41), vecina avellanedense quien fue nombrada subcomisario del nuevo destacamento. “Que se haya abierto una Comisaría de este tipo es algo maravilloso. La idea es que a las personas no se las victimice, y que una vez que alguien que necesita ayuda venga acá no vea mucho el uniforme: atrás de esta ropa hay personas sensibles dispuestas a ayudar”, dijo Napolitano en dialogo a LA TERCERA. “Una Comisaría de la Familia representa un elemento importantísimo para atender como corresponde a las mujeres que son víctimas de la violencia de género. Se trata de una contención primaria a través de un acompañamiento. Lo que buscaremos a partir de ahora es inducir a las mujeres a que se animen y se acerquen”. Según la funcionaria de la fuerza, el flamante destacamento cuenta “con todos los elementos y los profesionales para brindar una correcta atención del tipo primaria”, por lo que confirmó la atención a través de un gabinete interdisciplinario compuesto por tres profesionales: abogado, psicólogo, y asistente social. “La tarea consiste en que una vez hecha una denuncia, se busque contenga a la persona y acompañarla en los distintos pasos en los que deben intervenir organismos que trabajan en la temática”, manifestó, y consideró que hay mucho trabajo ya que en la región “hay una estadística elevada de casos y buscaremos prever esto para revertir esta situación”

Comentá la nota