En el CAP se inauguró la plaza “Mirko Milosevic” un pionero en la historia riograndense

En el CAP se inauguró la plaza “Mirko Milosevic” un pionero en la historia riograndense
En el marco del tradicional izamiento que se realiza los días sábados, las autoridades municipales en conjunto con la junta vecinal, vecinos y las fuerzas vivas de la ciudad, dejaron inaugurada la plaza del barrio CAP que lleva el nombre del antiguo poblador Mirko Milosevic. Milosevic fue pionero en las faenas de ovinos realizadas en el antiguo Frigorífico CAP y trabajó en la comunicación aérea con el continente a través de su colaboración en la pista de aterrizaje de la Aeroposta Argentina que en aquellos tiempos estaba detrás del mencionado establecimiento.
Entre los vecinos estuvo presente también la antigua pobladora Ariela Saldivia, quien antes de la construcción del punte General Mosconi, fue ‘botera’ cruzando vecinos desde una margen a la otra del río Grande. Precisamente la vecina destacó la figura de don Mirko Milosevic, “era un hombre muy querido por los vecinos, especialmente por los chicos de aquel tiempo”.

Representando al Municipio, asistieron los secretarios de Gobierno, Pablo Blanco, de Asuntos Sociales, profesora Silvia Rosso y de la Producción, profesor Gustavo Melella.

Asimismo se contó con la presencia del Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío de IM Jorge Noblea Lamoglia; el Comandante y el Segundo Comandante del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 Escuela, Capitán de Fragata de IM Carlos Aníbal Grandi y el Capitán de Corbeta de IM Eduardo Mac Kay, respectivamente; el Comandante del Destacamento Naval Río Grande, Capitán de Corbeta de IM Claudio Machado; el Jefe de la Base Aeronaval Río Grande, Capitán de Fragata Aviador Militar licenciado Leonardo María Cascallar; representantes de la Prefectura Naval Río Grande, de la Unidad Regional Norte de la Policía de la Provincia, del Centro de Veteranos de Guerra e integrantes de la junta vecinal encabezados por su presidente, Juan Manuel Grini.

Juan Manuel Grini, en su discurso, agradeció al Municipio de Río Grande, “por haber logrado la inauguración de esta tan ansiada plaza y también por la atención que le prestan las autoridades municipales al barrio; que es un barrio chiquito, pero con una historia grande y dilatada”.

Agregó que la ciudad de Río Grande, “comenzó a crecer a partir de nuestro barrio porque antiguamente la aldea estaba de este lado del río”.

Apeló a los vecinos a acompañar el trabajo de la junta vecinal y destacó el esfuerzo compartido con el municipio de preservar las antiguas edificaciones y la potencialidad de ese lugar desde el aspecto cultural y turístico.

En tanto Gustavo Melella realizó una asociación entre la pujanza de la ciudad de Río Grande y el aporte de los pioneros del barrio CAP. “Hoy discutimos mucho en la ciudad ciertas cuestiones de la tierra, del trabajo, del derecho, del progreso; de los que llegan, de los que están de los que son y de los que vinieron. Qué signo puede ser hoy para la ciudad de Río Grande la inauguración de esta plaza, que se hace en el corazón mismo del progreso y del esfuerzo pionero de los vecinos; un barrio donde una vecina de 35 años se esforzaba todo el día brindando un servicio para tener el pan de todos los días”, dijo en referencia a doña Ariela Saldivia.

El Secretario de la Producción llamó a tomar ejemplo “del trabajo y el sacrificio de los vecinos para construir su propio destino y el de la comunidad. Las cosas se consiguen con sacrificio y con lucha, con el trabajo de todos los días y no con grandes promesas o con trabajos que no se van a poder cumplir. Este es también el desafío de municipio, que pequeños gestos como el de inaugurar esta plaza, contribuye también a una mejor vida. Esta plaza es para la alegría de los chicos y para el reencuentro familiar”.

Finalmente Melella, en nombre del intendente Jorge Martín felicitó a la comisión del barrio “por el trabajo que vienen haciendo”.

Luego del acto, los presentes se trasladaron al Centro de Formación Laboral ‘Manuel Belgrano’, donde disfrutaron un chocolate caliente preparado por las autoridades vecinales. Allí mantuvieron una charla con el Vicedirector Luis Malgieri y se interesaron por el trabajo de formación en jóvenes y adultos.

Comentá la nota