Apuntan al manejo sustentable de recursos forestales como una actividad con mucho futuro para la zona.
El Ministro de la Producción, Enrique Orban en su visita a nuestra ciudad para la inauguración de las Nuevas Oficinas de la Delegación de Bosques del Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco y la Asociación de Productores Forestales, destacó el gran valor que tiene la construcción en madera de quebracho colorado, ya que es poco perecedero a largo plazo, al tiempo que permite imprimir valor agregado en origen a la producción de madera chaqueña, lo cual puede ser replicado en la construcción de todo tipos de viviendas rurales u oficinas.
"Luego de que el Intendente Ing. Domingo Peppo nos cediera este terreno, logramos el relleno y posterior construcción de estas nuevas oficinas con una materia prima netamente chaqueña, como es la utilización de la madera de quebracho colorado. A partir de lo cual, contribuimos al embellecimiento de la ciudad con un nuevo emprendimiento que de apoco, empieza a replicarse en distintos lugares de la Provincia y el País.
Desde ahora, en este lugar va a funcionar parte de las oficinas del Ministerio de la Producción y la Asociación de Productores Forestales del departamento, Mayor Luís Jorge Fontana. Donde los productores, al realizar sus trámites contarán con un lugar muy cómodo y confortable", manifestó el Ministro Enrique Orban.
Para luego adelantar que "luego de mostrar al Gobernador Jorge Capitanich las diferentes construcciones en madera como un nuevo emprendimiento que nace y que se comercializa dentro de la provincia y que cada vez más, satisfacen a nuestros gustos, ya que ayuda a la creación de más mano de obra, como también al propio sector forestal con la generación de valor agregado en origen, tenemos la idea de seguir ampliando esta construcción que hoy acabamos de inaugurar".
Director de Bosques de la Provincia, Miguel López: "Estamos Orgullos de Contar con una Delegación Propia porque Villa Ángela, tiene un Futuro Forestal Muy Importante"
El Director del Área de Bosques de la Provincia del Chaco, Ingeniero Miguel Ángel López, manifestó su satisfacción de contar en el Departamento, Mayor Luís Jorge Fontana con una delegación propia y con la posibilidad de estrenar una construcción totalmente nueva. Además explicó que son muchas las expectativas de trabajo, que se sostienen desde el sistema de manejo de los renovales forestales y forestación como una actividad con mucho futuro para la ciudad y la zona.
"La construcción en madera de quebracho colorado, es la tercera que se realiza para albergar a una Delegación de Bosques de la provincia. Por ello, queremos agradecerle al Intendente Peppo por toda la colaboración que nos brindó, a partir de la donación del terreno, contando hoy con un lugar muy privilegiado y de fácil acceso para los camiones y camionetas que se utiliza en este sector productivo.
En este lugar vamos a contar con cuatro personal permanente, además del personal de inspecciones que constantemente realizan controles y operativos en la zona", indicó el Director Miguel López.
Por otra parte, explico que "en Villa Ángela se está trabajando muy fuerte con la Ley 26.331 porque hay muchos productores que fueron beneficiados con los subsidios, para llevar adelante la producción de manejo de los renovales con lo cual vamos a tratar de mejorar y recuperar el bosque nativo que se perdió. Y sobre los cuales creemos firmemente, que podemos recuperarlo a partir del manejo y de los subsidios otorgados por la Nación".
"También estamos muy próximos a firmar un convenio con la empresa Unitad y Cresud, para la plantación de 200 hectáreas de eucaliptos anuales. Además de contar con otros productores que ya están trabajando en las plantaciones de eucaliptos en la zona, y por lo que consideramos que Villa Ángela tiene un futuro forestal muy interesante".
Comentá la nota