La hermana de Cabandié declarará contra su padre

"Mi hermano me llama y me dice que tiene muchas dudas de pertenecer a mi familia, así descubrimos que mi padre no era vendedor de remedios sino un policía que trabajaba en el servicio de inteligencia y que mi hermano no era mi hermano, sino un bebé nacido en la ESMA, hijo de una pareja desaparecida". A través de estas líneas autobiográficas en clave de ficción, por primera vez, la hermana de crianza de Juan Cabandié, Vanina Falco, denunció en público a su padre biológico, Luis Falco, en la obra de teatro Mi vida después. A partir de un fallo de la Cámara Federal, ahora la joven podrá llevar ese relato a la Justicia y declarar en contra del ex agente de la Policía Federal, acusado de apropiar al legislador kirchnerista durante la última dictadura militar.
Vanina, en 2004, alentó a Juan a que se realizara los exámenes de ADN y lo acompañó durante el doloroso tramo de recuperación de su verdadera identidad. Tiempo después, tomó la difícil decisión de testimoniar contra su padre. Sin embargo, en dos oportunidades se chocó con el rotundo "no" de la Justicia, debido a que, según el artículo 234 del Código Procesal Penal, los "cónyuges, descendientes, ascendientes o hermanos" tienen prohibido declarar contra el imputado.

A comienzos de 2009, la joven actriz consiguió denunciar a Falco desde un escenario. "Mi hermano es un hijo de militantes asesinados que mi padre se robó porque mi madre no podía tener hijos", relató en un pasaje del guión autorreferencial de la obra. A pocos días de terminar el año, recibió la respuesta: la Cámara Federal la autorizó a testificar en el juicio en que su papá está procesado por la sustracción, ocultamiento y supresión de identidad de Juan. "Es la primera vez que la Justicia autoriza a la hija de un represor a declarar. Esto sienta un precedente", explicó a Crítica de la Argentina el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Iud. Con ese mismo espíritu, Cabandié afirmó: "Ojalá esto ayude y estimule a otros y siente un precedente". Según el letrado, el fallo "valoró que Vanina quiera declarar por propia voluntad, que es un crimen de lesa humanidad y que se vio afectada por el delito". Durante el primer día del juicio, el nieto 77 recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo contó el calvario junto a su apropiador: "Fui criado a los golpes". Meses antes de que la Justicia le permitiera cumplir su deseo, Vanina había denunciado algo de eso desde un libreto teatral

Comentá la nota