El gobernador Scioli dijo que sólo el 30 por ciento cobrará el aguinaldo en cuotas

El mandatario brinda una conferencia de prensa en el Salón Dorado
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, en conferencia de prensa, está exponiendo sobre la situación financiera del principal distrito del país, y en ese sentido dijo que el fiscal de Estado hará la apelación correspondiente a la decisión del juez Arias, que conminó al gobierno provincial a pagar el aguinaldo en forma directa y no en cuatro cuotas como se decidió días pasados.

Daniel Scioli explicó que la preocupación de su gobierno apunta a pagar el aguinaldo lo antes posible y aclaró que ha habido una reducción de los que cobrarán el SAC en cuatro cuotas. "Solamente el 30 por ciento de los trabajadores va a cobrar el aguinaldo en cuatro cuotas".

Agregó que anoche había hablado con la presidenta de la Nación sobre estos temas, y destacó que "sabemos que no se cumplen todas las expectativas (porque todavía hay un 30 por ciento que cobrará en cuotas) y comprendemos el reclamo y por esdo estamos arduamente trabajando para articular instrumentos financieros que nos permitan achicar lo más posible el pago del medio aguinaldo".

Cuando se le preguntó si se habían equivocado en las previsiones presupuestarias a la hora de financiar el pago del aguinaldo, Scioli habló del contexto internacional y recordó que habían previsto "y está expresado en el presupuesto el acceso de financiameitno externo de mil millones de dólares más otros apoyos, pero el contexto de lo que se está viviendo y la sustanciación de esos financiamientos ha generado desfasaje financiero".

Un periodista le preguntó sobre declaraciones de funcionarios del gobierno y de algunos intendentes criticando la decisión de desdoblar el pago del aguinaldo. Sin mencionarlo, se ocupó puntualmente de las declaraciones del intendente de Lanús, Díaz Perez. Scioli respondió que estos temas los habla con el máximo nivel, esto es, la presidenta de la Nación. "No puedo contestar lo que dicen otros dirigentes. Creo que es un momento en el que hace falta una gran responsabilidad, un espíritu constructivo y no vamos a entrar en esa escala de confrontación. Creo que es momento de colaborar y no confrontar·".

Cuando otro periodista le mencionó el caso del intendente de Lanús y si había un espíritu destituyente, Scioli enfatizó que la presidenta había descalificado las palabras de ese jefe comunal y prefirió no dar demasiada entidad a la cuestión.

"Este es un momento en el que hay que sumar y no restara" sentenció Scioli.

Más adelante reiteró que "voy a hacer todo lo humanamente posible para poder pagar el aguinaldo lo más pronto que se pueda".

Cuando el periodismo reiteró el tema de las declaraciones del intendente de Lanús y si lo había hablado anoche con laa presidenta, Scioli recordó que hace diez años que trabaja con los Kirchner y que siempre puso el pecho "incluso en los casos más difíciles. Iremos buscando las soluciones que el país necesita. En la política como en la vida no se improvisa una relación política o una amistad, sino que se alimenta y se curte con el tiempo. A través de los periodistas quisiera agradecer a todos los que me trajeron mensajes de apoyo y que me hicieron llegar su solidaridad.

Cuando el requerimiento se refirió al tema de las declaraciones de sus aspiraciones presidenciales, Scioli resaltó que "eso lo dije en su momento", lo reiteró ante la repregunta de la periodista y recalcó que seguía trabajando por el bien de la provincia.

"La pelea entre los dirigentes no le solucionan los problemas a la gente" sostuvo el gobernador, cuando se le mencionaron declaraciones de importantes dirigentes del oficialismo, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

"Pienso en la gente que me renovó su confianza y no me voy a detener en ese tipo de declaraciones".

"Quiero destacar especialmente -más allá de algunas voces oficialistas de crítica- las múltiples voces oficialistas de apoyo y fundamentalmente, las voces de la oposición de solidaridad, de estar a la altura, con expresiones de espíritu constructivo, que debe ser reconocido.

Otra inquietud estuvo dirigida a saber si la provincia está en crisis. "Una provincia que busca por instrumentos genuinos afrontar los problemas no puede estar en crisis. Por supuesto, habrá que fijar prioridades. La provincia demanda continuamente y entiendo los reclamos.

Asimismo, el gobernador habló del deporte, como un instrumento fundamental para el desarrollo de los seres humanos. La pregunta estuvo referida al hecho de la foto con Hugo Moyano y si se arrepentía de ello. Habló del equipo que se armó en La Ñata y destacó la importancia del desarrollo del deporte.

Un periodista requirió expresiones sobre la ausencia del vicegobernador Mariotto. Scioli fue drástico y dijo que "aquí sólo está el equipo ejecutivo" y destacó la presencia del flamante director de Cultura, Jorge Telerman.

Los intendentes

¿Siente el apoyo de los intendentes? se le preguntó al gobernador, mencionándose una reunióbn de jefe comunales con el ministro De Vido. Scioli recordó que no pone palos en la rueda, y que está bueno que los intendentes se reunan con el ministro para realizar obras fundamentales para la provincia. "No soy político a la antigua. Cuando el ministro Arlía dijo que no se harán más obras públicas, se refirió a encarar nuevas y no las que ya están en marcha".

"Voy por la positiva: pido responsabilidad, colaboración y una voluntad de todos de sumar ideas. La provincia necesita eso, cuenten conmigo en ese sentido" respondió Scioli ante la pregunta de si hubo irresponsabilidad en algún momento.

Más adelante habló de sus enemigos: la droga, la inseguridad, la exclusión social, etcétera. "Pongo todo para resolver esos problemas".

Los afectados

Una joven periodista le preguntó quiénes son los agentes afectados por ese 30 por ciento que van a cobrar el aguinaldo en cuatro cuotas. "Los que cobrarán en cuatro pagos son los de mayores ingresos".

Sobre la huelga de docentes y otros agentes, reconoció que la huelga es un derecho constitucional. "Pero pido la mayor responsabilidad. Nos vamos a reunir con los agentes y el objetivo, junto al ministro de Economía, es pagar lo antes posisble. Dependerá de la realización de activos y de otras fuentes. La prioridad de este gobierno son los trabajadores y pagar los sueldos cuando corresponde. Priorizar esto es un objetivo del gobierno. Estamos ante una situación excepcional a partir de un desfinanciamiento que se nos generó en el orden internacional.

Comentá la nota