El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su satisfacción tras la detención de Miguel Alejandro Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín, en una localidad de Chile. La captura se produjo gracias a un operativo internacional coordinado entre la Policía del Chubut, la Cancillería Argentina, Interpol y autoridades chilenas.
Vargas se encontraba prófugo desde el pasado 15 de abril, cuando abandonó su vivienda en Esquel, pese a estar bajo prisión domiciliaria, horas antes de la audiencia de cesura de pena en la que se definiría su condena definitiva.
Torres resaltó el papel fundamental de la Brigada de Investigaciones de Esquel y calificó la detención como un logro “en tiempo récord”, destacando que el operativo internacional logró dar con el paradero del prófugo en cercanías de la frontera.
“Lo dijimos el primer día y lo repetimos ahora: la seguridad de los chubutenses es nuestra prioridad. No vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad. En Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias”, remarcó el gobernador.
La fuga de Vargas generó fuerte indignación social, especialmente porque gozaba del beneficio de arresto domiciliario a pesar de haber sido hallado culpable por un jurado popular el 11 de abril. La audiencia para definir su sentencia, prevista para el 15 de abril, debió ser suspendida tras su huida.
La fiscalía había detallado durante el juicio un historial de violencia de género, que incluyó insultos, control obsesivo, violencia económica, agresiones físicas y el brutal ataque final en el que prendió fuego a Ana Calfín, provocándole la muerte tras dos semanas de agonía.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, gestionó exhortos formales a través de la Cancillería Argentina para solicitar órdenes de allanamiento y detención en Chile.
Finalmente, Interpol logró localizar a Vargas en un pequeño poblado cercano a la frontera, y ahora se avanza con los trámites de extradición para que el femicida enfrente el tramo final del proceso judicial en Argentina.
Comentá la nota