Pese a que la Constitución se lo impide, por haber nacido en Colombia, el candidato a diputado por Unión-PRO desmintió los rumores que indican que un equipo de juristas trabaja para hacer un planteo a la Corte y declarar inconstitucional el artículo que le prohíbe ser mandatario nacional. A su vez, sobre la elección legislativa, indicó que "ya está ganada, porque el kirchnerismo ha perdido la mayoría en el Congreso"
A su vez, indicó que "la elección ya está ganada porque el kirchnerismo ha perdido la mayoría que tenía en el Congreso. Esto es bueno para la Argentina, porque va a haber equilibrio y vamos a tener que trabajar por un consenso".
El candidato a diputado también señaló que el mismo 28 de junio, una vez conocidos los resultados, "no vamos a festejar porque alguien perdió, sino que ganamos porque recibimos el apoyo de la gente". "Vamos a convocar a un diálogo (...) No se puede esperar hasta el 10 de diciembre", añadió.
Finalmente, ante la consulta de si aspira a ser candidato a presidente de la Argentina, fue contundente: "Mi vocación es gobernar la provincia de Buenos Aires y acompañar un proyecto nacional. No aspiro a ser Presidente de la Nación".
Comentá la nota