Fontana recibió maquinaria para planta de Reciclado y Clasificación de Residuos Sólidos

Fontana recibió maquinaria para planta de Reciclado y Clasificación de Residuos Sólidos
El intendente y la subsecretaria de Medio Ambiente, recorrieron las instalaciones donde se instalará el emprendimiento.

Constataron la maquinaria llegada respecto a la planta de Reciclado y Clasificación de Residuos Sólidos próxima a insertarse en la ciudad de Fontana involucrado en el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La implementación de esta planta a parte de generar empleo también producirá valor agregado a los materiales con un fin reciclable. Tendiendo no solo a la comercialización de los elementos sino a generar una ciudad mas saludable y consiente ambientalmente.

El jefe comunal Antonio Rodas manifestó: "Tenemos un fuerte interés en este tipo de emprendimientos que ayudan a sociabilizar al hombre sobre el medio ambiente. Queremos y creemos que el vecino de la ciudad va a saber adaptarse a estas nuevas posibilidades, por eso es necesario concientizar sobre los beneficios del reciclado". Para finalizar expresó, "Estoy muy agradecido a la ingeniera María Serrano por confiar en nuestra localidad, vamos a hacer todo lo posible para responder a esta elección para con nuestra comuna".

Respecto al mismo tema, la subsecretaria de Medio Ambiente resaltó: "Es importante evitar que se generen mas residuos porque somos seres que a cada paso que damos provocamos basura. Entonces crear programas que inciten al desarrollo de técnicas para paliar estas cuestiones es fundamental". Coincidiendo con el intendente aseveró, "Si bien el programa asienta las bases para concientizar a la ciudadanía sobre el valor del reciclado, depende también, del vecino para que se logre el objetivo deseado". Maquinaria.

En tanto Rodas señaló que "la planta por el momento va a contar con un equipo para clasificar los residuos, contenedores metálicos y una prensa para realizar el empardado correspondiente".

GIRSU

El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) depende de la Gerencia de Asistencia Tecnológica para la Demanda Social. Fue creado para asistir a los municipios de todo el país que requirieran asistencia tecnológica, tanto la proveniente de las tecnologías duras como de las tecnologías blandas, para aplicarlos a la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) en sus respectivos ámbitos.

En el marco del "Plan Estratégico Industrial 2020" impulsado por el Gobierno Nacional, la GIRSU se presenta como una intervención transversal, aportando soluciones a la problemática de los residuos domiciliarios y al mismo tiempo impulsando acciones que contribuyan al agregado de valor de los materiales recuperados. Esto implica: Transformación en materia prima que en caso de no ser recuperado, sería confinado en un relleno sanitario o en un basural a cielo abierto. Ahorro de energía por sustitución de materia prima virgen y creación de puestos de trabajo genuinos.

Comentá la nota