El Foro de Convergencia Empresarial se sumó a los reclamos por la sanción de la ley que impide candidaturas de personas con condenas por corrupción. Advirtió que la falta de avance afecta la institucionalidad y desalienta inversiones.
El rechazo en el Senado al proyecto de ley de Ficha Limpia continúa generando reacciones. Esta vez, fue el Foro de Convergencia Empresarial el que manifestó su preocupación por la falta de voluntad política para aprobar una norma clave que, según señalaron, responde a una demanda "valorada y trascendente" de la sociedad.
Qué propone el proyecto de Ficha Limpia
La iniciativa busca impedir que personas con condenas judiciales firmes por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos. Cuenta con el respaldo de organizaciones civiles, parte de la oposición y sectores empresariales.
Las cámaras empresarias exigen mayor transparencia
A través de un comunicado titulado "Una ineludible necesidad", el foro que nuclea a las principales cámaras empresariales del país reclamó que el Congreso avance de forma urgente con la sanción de la ley.
"Siempre hemos considerado muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas", expresó el documento. Para los empresarios, la consolidación institucional es una condición indispensable para atraer inversiones productivas y sostener el crecimiento económico y social.
La organización consideró "un paso atrás" que el Senado no haya aprobado el proyecto. El rechazo fue interpretado como una señal negativa.
Un pedido directo a la política
"El desarrollo económico no puede estar desligado de una dirigencia con estándares éticos firmes", indicaron fuentes del sector. La impunidad, advirtieron, aleja inversiones y debilita la confianza en el país.
"Solicitamos a toda la dirigencia política que asuma el firme compromiso de avanzar a la brevedad posible en la aprobación de esa iniciativa", concluyó el Foro.
Comentá la nota