Exhuman restos óseos de 29 sepulturas en el cementerio de Laguna Paiva, Santa Fe

El Equipo Argentino de Antropología Forense realiza trabajos de excavaciones y exhumaciones de restos óseos de 29 sepulturas en el cementerio de Laguna Paiva para determinar si fueron enterrados cuerpos de desaparecidos durante la dictadura cívico militar, en 1977.
En declaraciones a Télam, la abogada de la Agrupación Hijos, Lucila Puyol, manifestó que "a principios de mayo realizamos una denuncia en la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de Walter Rodríguez, para que se investigue la posible comisión del delito de enterramientos clandestinos de personas durante la última dictadura en el cementerio de Laguna Paiva".

"Se sumaron también Madres de Plaza de Mayo, la Asociación Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y otros compañeros que trabajan en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas durante la dictadura", indicó. "Era una práctica habitual durante la dictadura, aprovechar la logística de los cementerios", comentó la letrada y agregó que "hubo testimonios que dieron cuenta de la existencia de un sector de este cementerio, no habilitado para enterramientos, que habría recibido 14 féretros entre marzo y abril de 1977, transportados en dos camiones del Ejército".

Finalmente, Puyol resaltó que este caso tendría vinculación con las identificaciones logradas en el Campo Militar San Pedro, cercano a Laguna Paiva, luego del hallazgo de una fosa común en un predio del Ejército.

En San Pedro fueron encontrados ocho cuerpos, de los cuales ya fueron identificados seis: María Esther Ravelo, María Isabel Salinas de Bosso, Carlos Bosso, Gustavo Pon, Oscar Wilkelman, y el último de ellos, hace dos semanas, Miguel Angel D´Andrea, quienes eran jóvenes militantes desaparecidos desde su secuestro en Rosario a mediados de 1977.

Según informaron fuentes judiciales, las sepulturas a excavar se encuentran cubiertas por una losa de hormigón y sin identificación alguna.

La orden para dar inicio a las excavaciones la dio el fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez, quien ya realizó una inspección en el lugar, recibió los testimonios propuestos por los denunciantes y dio intervención al licenciado Miguel Nieva, del Equipo Argentino de Antropología Forense, quien ordenó comenzar con los trabajos.

La investigación permitió averiguar que entre marzo y abril de 1977 los cuerpos "fueron acercados a bordo de dos camiones del Ejército por intermedio de cinco personas uniformadas y encapuchadas, sin registro alguno que los identifique", según el fiscal.

Por último, el representante del Equipo de Antropología Forense, puntualizó que "sólo los resultados de las labores de los antropólogos y peritos permitirán verificar científicamente si nos encontramos ante el hallazgo de restos humanos, y si corresponden a personas desaparecidas; supuesto ante el cual se priorizará el anoticiamiento de familiares e interesados".

Comentá la nota