El Consejo Escolar de Saladillo celebró una la licitación con el fin de abastecer al Servicio Alimentario Escolar para los meses de diciembre y enero, según las directivas emanadas por la superioridad y el Ministerio de Desarrollo Social.
María Rosa Negri, presidente del Consejo Escolar, indicó que la semana pasada se realizó la apertura de sobres con las propuestas, las cuales fueron las de dos empresas, una de Junín y otra de Tres Arroyos, el análisis de las ofertas y ayer se puso a disposición de los proveedores la lista de expediente.
Finalmente la adjudicataria fue la firma de Tres Arroyos, que en otras oportunidades también fue proveedor del Consejo, por un monto de $16.700.000 aproximadamente.
Durante el mes de enero los consejeros escolares junto con las autoridades de Jefatura Distrital, sabemos que en el periodo de enero están todos los docentes de vacaciones, entonces la entrega de los módulos alimentarios de enero se realizarán en diciembre, con lo cual el mes próximo tendrán dos entregas dobles de todos los módulos alimentarios.
Estos módulos, aclaró Negri, contienen cada uno cuatro leches, aceite, arroz, harina, dos purés de tomate, lentejas, galletitas, picadillo, cacao y flan, haciendo un total de 39 productos aproximadamente en más de 18.000 módulos. “La semana que viene haremos bien los pedidos, pero básicamente es un módulo que venimos realizando en las entregas anteriores”, dijo.
A sabiendas que se trata de un gran volumen de mercadería, ya que son 9936 en una entrega normal pero ahora entregarán el doble, Negri tranquilizó al decir que buscarán organizar bien para que en los primeros días se entregue el primer módulo doble y la intención es que el segundo sea antes de las fiestas, aunque dependerá del proveedor.
La consejera Nélida Polimeno indicó que desde el principio se aclaró que esto es un derecho que tienen los estudiantes y sus familias, y que en el caso de las escuelas secundarias las entregas de módulos están focalizadas en ciertos módulos. Lo que sí, aclaró, debido a que muchas otras familias se acercaron, pudieron hacer que esas escuelas dentro de sus módulos focalizados no tenían o alcanzaban pudieran repartirse los que otras familias de otras escuelas cedieron, y así pudieran llegar a quienes lo necesitaban.
Recordó además que esto se realiza mediante un cuidado trabajo con la Jefatura Distrital, y que quienes están al frente de la entrega de estos módulos son los equipos directivos, aunque la normativa también permite la participación de otros grupos de la comunidad como ex alumnos o instituciones como Defensa Civil.
En relación con los artículos de limpieza, Polimeno señaló que desde la Provincia cuentan con el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases, pero igualmente desde el inicio de año reciben partidas para limpieza, desinfección y seguridad personal. En ese sentido adelantó que trabajan para hacer una compra de $1.400.000.
Por otro lado, Negri anunció que la semana pasada recibieron ocho pistolas térmicas para la medición de temperatura, condición necesaria para un posible regreso a clases, y que a sabiendas de que los actos protocolares de fin de año se van a realizar están a disposición de todas las instituciones educativas para que puedan utilizarlas.
Asimismo, sobre un posible regreso a clases, la presidente detalló que están en continua articulación con la Jefatura Distrital y que ya realizaron distintas reuniones en ese sentido, analizando el mencionado Plan Jurisdiccional. Más allá de ello, Negri aseguró que el Consejo Escolar “nunca dejó de trabajar” y que las instituciones están con todas las necesidades que los directivos les están solicitando cubiertas referido a cuestiones de infraestructura, sanitaria y demás.
“Las escuelas de nuestro distrito está preparadas para un posible regreso, pero continuamos trabajando en todos los niveles”, dijo la titular del Consejo.
Polimeno agregó que lo que se sabe es que primero se realizará el operativo de vacunación que ahora comenzaría en enero, y dependiendo del riesgo de contagio que tiene el distrito, que hoy es Medio pero si pasa a Bajo este viernes podrían volver en dos semanas, con una semana previa de preparación.
Comentá la nota