"Entre 2007 y 2013, el ABL aumentó un 617%"

El auditor porteño Eduardo Epszteyn criticó el Presupuesto 2015 enviado por el Gobierno de la Ciudad a la Legislatura. "Macri hace en la Ciudad todo lo contrario a lo que promete si llegara a la Presidencia", afirmó.

Eduardo Epsztein, representante del kirchnerismo en el principal organismo de control porteño, cuestionó el presupuesto oficialista porteño al contrastarlo con las promesas presidenciales del Jefe de Gobierno y sostuvo que “que entre 2007 y 2013, el ABL aumentó un 617%”.

 

“Dice que si lo eligen como presidente eliminaría el impuesto a las ganancias, pero mientras actúa como Jefe de Gobierno aumenta el ABL, anuncia que extendería el Metrobús construyendo nuevas paradas, pero mientras tanto elimina las que él mismo mandó a construir el año pasado”, remarcó el funcionario.

 

Y señaló que “con el flamante proyecto de presupuesto, Macri parece decidido a hacer en la ciudad todo lo contrario a lo que promete si llegara a la Presidencia".

 

El Auditor detalló que durante los siete años gestión, Macri creó nuevos impuestos - como el de Netflix, o el más reciente a los artistas internacionales- y aumentó otros como el ABL.

 

En cuanto al aumento del Impuesto Inmobiliario/ABL, el funcionario indicó que entre 2007 y 2013 acumuló una suba del 617%, a la vez que destacó que las variaciones más importante se produjeron a partir de 2012 con el “impuestazo” con montos mínimos a pagar y subas que alcanzaron hasta el 1.100% en algunas propiedades.

 

Durante 2014 la recaudación por el Inmobiliario/ABL está subiendo desconsideradamente, hasta julio tuvo un aumento interanual del orden de 149%.

 

Por otra parte, “los impuestos a los sellos y a los ingresos brutos brutos -este último que se traslada al bolsillo de los consumidores-, no se quedaron atrás”, afirmó Epzstein, mientras que la recaudación por Ingresos Brutos aumentó 505% durante la gestión PRO.

 

También la recaudación por sellos que registró una suba exponencial, dado que en el último año creció un 70%, siguiendo con la tendencia de los últimos años, producto del incremento de la tasa y de la extensión del mismo a varias ramas.

 

“El Macri candidato dice no necesitar el impuesto a la soja, sin embargo, el Macri Jefe de Gobierno ya utilizó más de $ 1.000 millones del Fondo Federal Solidario, creado por el gobierno nacional para redistribuir la recaudación proveniente por las retenciones”, denunció.

 

“Macri parece un tero en el potrero, grita por un lado intentando desviar la atención, pero su nido y los huevos los pone en otro lado”, concluyó Epszteyn.

Comentá la nota