Aseguran que Iglesias es el que tiene mayor intención de voto a gobernador, pero Alfonsín es un "ancla" que no le permitirá crecer. Por el contrario, sostienen que el "efecto Cristina" ayudará mucho al justicialismo local.
Los encuestadores Santiago Alé y Enrique Bollati aseguraron que la pelea electoral en Mendoza pasará solamente por el justicialismo y el radicalismo.
"En el escenario actual sería muy polarizado todo. El partido que gane no obtendría 35 o 36 puntos como ha sido últimamente, sino que podría llegar a 45. Ahora que entra Rodríguez Saá, la gente mira a San Luis. El Partido Demócrata estaba en ocho puntos, hay que ver si logra aumentar su performance", señaló Bollati, quien dejó un dato importante: hoy, el candidato que mejor mide para la Gobernación es Roberto Iglesias, quien está alcanzando 40 por ciento de intención de voto.
En tanto, para Alé "se renueva otra vez el viejo clásico aunque la UCR irá con camiseta suplente".
Esto se debe a que el radicalismo irá con el nombre Unión para el Desarrollo Social e incluso dejará la histórica lista 3 de lado para las elecciones de octubre. Para el encuestador, esto le va a afectar al radicalismo, que ya se vio dañado luego de que Ricardo Alfonsín acordara con Francisco De Nárvaez.
Según Bollati, Alfonsín mide solamente 12 o 13 puntos y es la presencia de Iglesias la que lo levanta en Mendoza a 25 o 26. En tanto, el justicialismo se diferencia porque es Cristina Kirchner la que levanta la intención de voto de Francisco Paco Pérez y no al revés.
"En el caso de la UCR, Alfonsín es un ancla", explicó el encuestador, y agregó: "Como hay corte de boleta, es fácil cortar y votar a Cristina e Iglesias. Hoy por hoy, la tendencia indica que la gente se inclina por votar al radicalismo para la Gobernación", alegó Bollati, en acuerdo con Rodríguez respecto a esto último.
Otra de las dificultades que deberá sortear el radicalismo, según Bollati, serán los intendentes, ya que el PJ gobierna en 5 de los 8 departamentos más poblados y encima, en Capital, Víctor Fayad hará las elecciones en agosto por lo no traccionará votos de manera directa para la UCR en octubre.
Esa tracción de votos de los intendentes justicialitas, más lo que aporte la mandataria, puede decidir la suerte del PJ, que tiene a Pérez como candidato, que todavía es "poco conocido", aseveró Bollati.
Alé se mostró de acuerdo con Bollati y agregó que habrá un corte de boleta que rondará entre 10 y 20 puntos, porcentaje que disminuye para Elbio Rodríguez, según el cual, "llegará a un máximo de 7 por ciento".
Comentá la nota