La iniciativa busca incorporar a médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud al régimen de boleto gratuito vigente para estudiantes, reconociendo su labor esencial.
En la provincia de Buenos Aires, el diputado Pablo Domenichini, del bloque Somos Buenos Aires, presentó esta semana un proyecto de ley que apunta a que médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud no tengan que pagar transporte público. La iniciativa busca reconocer su labor esencial y ampliar derechos ya existentes para estudiantes y otros sectores.
La propuesta busca incorporar al personal sanitario en el “Régimen Especial de Boleto Gratuito”, actualmente destinado a estudiantes primarios, secundarios y universitarios. Domenichini explicó que la medida pretende fortalecer la equidad y el reconocimiento social, valorando la contribución diaria de quienes sostienen pilares como la educación y la salud.
Según el legislador, la modificación de la Ley 14.735 permitirá que los trabajadores sanitarios se trasladen sin costo desde su domicilio a hospitales, centros de salud o lugares de capacitación. También se contemplan guardias, actos oficiales y actividades vinculadas con su formación, garantizando un acceso más justo a su desempeño profesional.

El diputado remarcó que esta política no solo representa un beneficio económico, sino también un incentivo para enfrentar la escasez de especialistas en áreas críticas como pediatría, neonatología o terapia intensiva. Además, consideró que favorecer la movilidad del personal sanitario fortalece el sistema de residencias médicas y la atención en el sector público.
Domenichini agregó que la medida impactará directamente en la cobertura y equidad territorial del sistema sanitario bonaerense. “No es un gasto, sino una inversión en capital humano y social”, afirmó, destacando que garantizar transporte gratuito promueve derechos básicos, igualdad de oportunidades y el sentido de pertenencia de quienes trabajan en salud.
El proyecto se suma a iniciativas similares en la Legislatura provincial. En 2025, diputados y senadores ya habían presentado leyes para ampliar el boleto gratuito a docentes y adultos mayores. Con esta propuesta, la provincia busca consolidar políticas de inclusión, reconociendo a distintos sectores esenciales y fortaleciendo la presencia del Estado en todo el territorio.

Comentá la nota