La ex diputada Mariel Calchaqui deberá devolver fondos al Estados provincial

La ex diputada Mariel Calchaqui deberá devolver fondos al Estados provincial
La ex diputada Maria Adela Calchaquí restituirá al Estado solo 68 mil pesos por el cobro del título trucho de estudios secundario durante 17 años en la administración publica provincial.

El monto acordado fue producto de un acuerdo firmado con el Secretario General de Gobierno de Tierra del Fuego y ratificado por la Gobernadora Fabiana Rios. La ex diputada y actual profesora de la había fraguado un certificado de estudio que le posibilitó percibir de manera indebida el adicional por título secundario.

Como reconocimiento explícito de haber defraudado a la Administración Pública provincial durante 17 años, la ex diputada nacional María Adela Calchaquí firmó un acuerdo con el Ejecutivo fueguino por el cual se compromete a pagarle al Estado unos 68 mil pesos a modo de restitución del monto que en concepto de adicional por título secundario percibió de manera irregular desde marzo de 1990 a diciembre de 2007.

Según consta en el Boletín Oficial 3263, el pasado 3 de enero la gobernadora Fabiana Ríos ratificó mediante decreto 21/14 el acta acuerdo que en septiembre del año pasado suscribió Calchaquí con el Secretario General de Gobierno, Darío Fraías, en la que reconoció “adeudar a la Provincia 22.821 pesos en concepto de capital, con más el importe de 45.139 pesos en concepto de intereses” por el cobro indebido de título secundario y a cancelar esa deuda en un pago.

En julio de 2012, la Gobernadora autorizó la adscripción por un año de Calchaquí a la Cámara de Diputados de la Nación.

Antes de que venciera esa adscripción y tras una investigación que demandó cerca de 14 meses, en mayo del año pasado, la justicia provincial procesó a Calchaquí por presunta defraudación contra la administración pública mediante utilización de un documento falso, 4 meses después de ese procesamiento, precisamente el 20 de septiembre de 2013, Calchaquí reconoció la maniobra orquestada en perjuicio del Estado y aceptó restituir los montos indebidamente percibidos durante 204 meses.

Comentá la nota