Confirmado: Javier Milei festejará el 25 de Mayo en Córdoba (el Pacto puede esperar)

Confirmado: Javier Milei festejará el 25 de Mayo en Córdoba (el Pacto puede esperar)

Será en el Cabildo de la provincia mediterránea y no estarán los gobernadores. La Casa Rosada prepara un comunicado. Convocatoria a la ciudadanía.

 

Por Pablo Lapuente

La Casa Rosada confirmó que el presidente Javier Milei viajará este sábado a Córdoba para encabezar un acto por los festejos del 25 de Mayo. Tal como adelantó Letra P, será en el Cabildo de la provincia mediterránea y sin la presencia de gobernadores: la firma del pacto con los mandatarios promocionado por el jefe de Estado deberá esperar hasta que avancen en el Congreso la ley ómnibus y el paquete fiscal, proyectos que ni siquiera tienen dictamen.

 

Aún no está claro qué funcionarios acompañarán al Presidente en el evento, sólo que buscará darle cierta épica popular al hacerlo junto a ciudadanos de a pie. “Será un gran Cabildo abierto, una suerte de nuevo pacto del Presidente con la gente", comentó a Letra P un funcionario al tanto de la organización que encabeza la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

Según pudo saber este medio, hasta el cierre de esta nota, algunos integrantes del gabinete no habían recibido invitación formal para la jornada.

 

 

La idea original del Pacto de Mayo puede esperar

El primer mandatario y su mesa chica habían pensado realizar la ceremonia del Pacto de Mayo en el Palacio de Justicia, con la presencia de los gobernadores, expresidentes, otros líderes políticos y sindicales y representantes de la iglesia y la ciudadanía que comulgan con las ideas de La Libertad Avanza, pero ambas variables cambiaron en los últimos días.

Es que, al no haber conseguido la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, el acuerdo con el que el gobierno pretendía “dividir a la Argentina en dos”, en referencia a quienes acompañan las ideas de la libertad y quienes no, no sólo mudaron el acto del Palacio de Justicia al Cabildo de Córdoba, sino que también decidieron cancelar las invitaciones a la dirigencia política opositora.

Gran Fiesta Patria por delante.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) May 20, 2024

“Allí estaremos el sábado a la tarde o a media tarde. Es lo que estaba previsto, sin demasiado detalle”, había remarcado al respecto el vocero presidencial, Manuel Adorni, uno de los funcionarios que, desde el inicio, sostuvo que el acto se realizaría con o sin la aprobación de los proyectos en el ámbito legislativo.

Lo que sí no habrá es una firma del documento de 10 puntos para el desarrollo del país que el jefe de Estado presentó en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. Ese pacto deberá esperar. Un funcionario no descartó hacerlo el 20 de junio en Santa Fe o el 9 de julio en Tucumán. En su lugar, este sábado se espera una suerte de adhesión de la ciudadanía a otros puntos relevantes para la Casa Rosada, que podría ser difundida a través de distintas plataformas digitales. Algo de eso se develará este martes a través de un comunicado oficial, que el gobierno mantiene por ahora bajo siete llaves.

Comentá la nota