La Ciudad viaja a China para conseguir fondos por u$s 1.400 millones

El ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, partió ayer rumbo a China donde tratará de acordar un préstamos con el Eximbank Corporation (entidad perteneciente al gobierno chino) por hasta u$s 1.400 millones. El fondeo sería utilizado para avanzar en la construcción de la línea G de subtes que unirá Retiro con Villa del Parque.

Trascendió que la empresa que haría la obra es China Railway International (CRI), subsidiaria de una importante empresa constructora, China Railway Engineering Corporation. También se especula que el préstamos tendría 5 años de gracia y a una tasa del 4%. Pero eso sería por el 85% del monto total a financiar para hacer la construcción.

El interrogante es qué pasará con el 15% restante que debería abonarse durante la realización de la obra. De ahí que el costo, estiman en el gobierno de Macri, debería bajar para no endeudar a altas tasas a la Ciudad.

Lo cierto es que las negociaciones entre el Gobierno de Macri y sus pares de China no es nuevo. Los contactos empezaron hace dos años durante uno de los viajes del jefe de gobierno porteño hacia el país asiático.

Claro que esto todavía está en estado embrionario. Debe pasar –si hay finalmente acuerdo– por la Legislatura porteña para su aprobación final.

Más financiamiento

Por otra parte, el equipo económico de Macri está tanteando al mercado de capitales para emitir más deuda el año próximo. Tienen que cubrir vencimientos por u$s 500 millones debido a los bonos Tango y otras obras de infraestructura. Se conoció hace unas semanas que la Ciudad tiene ya hablado a varios bancos para hacer la emisión. Los mismos le dijeron a los funcionarios porteños que hoy la Ciudad puede conseguir esos fondos a menos del 10% anual y por un plazo de 10 años.

Aparecieron algunas carpetas de estos bancos de inversión tentando formalmente a Grindetti. Pero la diferencia es que las entidades aseguran ese financiamiento este año (no el próximo), mientras que la Ciudad sólo emitiría a partir de de febrero de 2011.

Comentá la nota