El más chico de los Romero Feris, fugado del Paraguay durante la intervención Bello, intentó meter un delincuente en la empresa estatal de colectivos en la ciudad de Córdoba. Tras el papelón que significó el nombramiento de Rolando Villar -segundo de la banda de Romero Feris en Asunción en los 90- el intendente kirchnerista Daniel Giacomino intentó defenderlo pero el socio de "carleone" debió irse. El "nombramiento" fue ordenado por Néstor KK al intendente cordobés? La mafia almuerza "en yunta" y se nos caga de risa!!!
En realidad, según se lee en el expediente, lo que ocurre es que Paraguay no envió a través del Ministerio de Relaciones Exteriores la documentación que necesitaba la Justicia Federal de nuestro país para iniciar una causa en la que se resolviera si resultaba procedente o no la extradición de Rolando Villar.
Villar, socio de la empresa EPACSA fundada por Carlos Romero Feris en Paraguay para facturar obrar pública y no realizarlas, finalmente no alcanzó a asumir y se bajó del cargo en cuestión de horas por tener problemas penales en la hermana república guaraní.
Rolando Villar y Carlos Romero Feris son un eslabón de la extensa cadena de delincuentes que tras estafar millonarias cifras en dólares al estado paraguayo, se dieron en fuga hasta contemplar la extinción de la acción penal en ese país.
EPACSA -en Paraguay- fue la homónima de EACSA en Argentina que sirvió al más chico de los Romero Feris -cuando fue buscado por la justicia correntina durante la interevención Bello- para estafar en la hermana república durante su "ascilo".
Un periodista del diario paraguayo ABC Color aseguró que Emilio Rolando Villar, presidente de Tamse en Córdoba -por unas horas-, trabajó junto a "los Romero Feris" en Asunción con una empresa de la construcción que terminó vinculada a las estafas del Banco Nacional de los Trabajadores (BNT).
Juan Carlos de Vargas, uno de los periodistas que investigó el caso para el matutino del país vecino, señaló que Villar "no es que esté limpio. No tiene condena. No se presentó a declarar cuando se lo llamó a informativa, que se iba a participar después en indagatoria". Para de Vargas, Villar "llegó al Paraguay de la mano del correntino Carlos Alberto Romero Feris" consiguiendo contratos para hacer rutas y hasta un edificio en una zona exclusiva de Asunción, el famoso Warnes paraguayo en Mariano Roque Alonso al costado de la avenida Hernandarias.
"Una vez contratado empezaron a pedir reajustes y créditos bancarios al BNT. Se llamaba Empresa de Construcciones Argentinas SA. Llegan acá y crean Epacsa, Empresa Paraguaya de Construcciones Sociedad Anónima", señaló en una entrevista concedida a Mitre 810.
La Voz reveló que el flamante presidente de Tamse -impuesto mediante una sociedad entre Romero Feris y Néstor Kirchner- aparecía mencionado en medio de la trama de la estafa al BNT. El ahora ex funcionario del intendente cordobés Daniel Giacomino reconoció que trabajó con una constructora en Paraguay pero mintió cuando dijo que "no tenía nada pendiente con la Justicia de aquel país".
"Villar era el segundo de los Romero Feris. Es más, era el jefe de operaciones acá una vez que Romero Feris venía a montar el esquema y se mandaba a mudar. Consiguieron préstamos para la ruta y nunca pagaron nada. Eran con garantía supuestamente con los contratos que ya estaban vencidos, además de maquinaria vial que era poco menos que chatarra, que quedaron al costado de la ruta. No hicieron un centímetro de pavimento", dijo el periodista de Vargas en una entrevista concedida a un medio de la docta.
Según dijo, Villar "formó parte del grupo. Fue la cabeza del primer grupo, después de él vino el también correntino Roque José Carmona, que ahora está radicado como gran señor de la construcción en Paraná y consiguió su libertad por el simple hecho de que para la Justicia argentina prescribió".
De Vargas, como afiliado al Sindicato de Periodistas de Paraguay, uno de los afectados por la quiebra del BNT, dijo que no se impulsó una querella contra Villar porque no podían afrontar los gastos judiciales de todos los implicados y se centraron en los principales sospechosos.
"Muchos se nos escaparon. Entre ellos está Emilio Rolando Villar. Debo decirlo con total seguridad legal, aún si ese señor quiera supuestamente iniciarme acciones judiciales, ese señor que se nos escapó por falta de apoyo económico para iniciar la querella", afirmó de Vargas.
Comentá la nota