El Gobernador de Chubut mantuvo un encuentro con representantes de las principales entidades que nuclean a las industrias del turismo y el comercio, quienes pusieron en relieve las obras que la Provincia ha encarado para garantizar el desarrollo de distintas actividades económicas.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, encabezó una reunión con autoridades y representantes de las principales cámaras de comercio, turismo e industria de la zona sur de la provincia.
Durante el encuentro, desarrollado en el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, se abordaron distintas temáticas vinculadas a una agenda de desarrollo, como el mantenimiento de rutas nacionales por parte de la Provincia y el impacto de distintas variables en la actividad comercial y turística.
Participaron de la reunión el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, Sebastián Aguirre, y representantes de la entidad; el presidente de la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge, Francisco Rodrigo; el titular de la Sociedad Rural de Chubut, Osvaldo Luján; la presidenta del Colegio Farmacéutico de Chubut, Vivian Salas; autoridades de la delegación provincial de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y la titular de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando.
Modernización del Estado
Al término de la reunión, Torres resaltó que durante el encuentro "abordamos distintos puntos vinculados con la situación compleja que vive el país, donde nuestra provincia y la ciudad de Comodoro Rivadavia no resultan ajenas" y destacó que "hubo muchos puntos de acuerdo entre las partes, principalmente en el acompañamiento de la decisión política que tomamos de pedir que se le traspase a la provincia el mantenimiento de la Ruta 3 en el tramo que atraviesa Comodoro Rivadavia, lo que va a permitir mejorar la logística y el tránsito por la ciudad".
También analizamos algunos mecanismos de posible alivio fiscal, pero destacando siempre que la Nación debe realizar su acompañamiento, y detallamos los últimos avances en materia de simplificación de trámites y digitalización de expedientes, en el marco del proceso de modernización del Estado que estamos llevando adelante", precisó el Gobernador.
Infraestructura y mantenimiento de rutas
Por otra parte, Torres planteó que "hay, por parte de las cámaras, una comprensión del esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno provincial, en el marco de factores como el tipo de cambio atrasado, restricciones fiscales y deserción de Nación en cuanto al mantenimiento de rutas, lo que nos llevó a hacernos cargo de terminar la Doble Trocha Madryn-Trelew y de arreglar determinados tramos de la Ruta 40 y de la Ruta 25".
En el encuentro "también dialogamos sobre el Corredor Bioceánico: una obra que es clave para la región”, aseguró Torres; mientras que, por su parte, las cámaras pusieron en relieve la gestión de obras de infraestructura para la localidad de Comodoro Rivadavia, destacando especialmente “el hecho de que se haya conseguido el financiamiento de 150 millones de dólares por parte del CAF para la obra del acueducto”.
Finalmente, el mandatario provincial aseguró que "vamos a continuar aunando esfuerzos para fortalecer las distintas actividades que hacen a la economía de nuestra provincia, dialogando siempre con cada uno de los sectores y con el compromiso de que los chubutenses sigan contando con un Estado que impulsa políticas públicas destinadas a garantizar una mejor calidad de vida para todos los vecinos"
Comentá la nota