La primer medida importante que tomó Osvaldo Cáffaro al asumir su gestion como Intendente fue decretar la “Emergencia Económica Municipal”. Corría el mes de enero del 2008, y esta herramienta le serviría para modificar partidas a su antojo, -algo que siguió haciendo durante los tres años siguientes-, y sobre todo modificar la estructura del organigrama municipal.
Con dos años de gobierno caffarista, la plana de funcionarios ya era de 141 cargos.
Esta ampliación de la planta, lejos de optimizar la burocracia municipal la anquilosó, sirviendo solo para acomodar a dedo a decenas de personas cuya capacidad para esas funciones ha demostrado ser un verdadero misterio.
Mientras tanto, también por decenas fueron los funcionarios y empleados jerárquicos de planta que se fueron alejando de la gestión, cansados de la persecución , el destrato o simplemente la soberbia de los burócratas caffaristas.
En la parte baja del escalafon, tambien ingresaron numerosas personas, especialmente adminitrativas en la categoría de “secretarias con buena presencia” (cuantas mas curvas y menos neuronas, mejor, que rápidamente alcanzaban el premio de las horas extras, el ascenso o el “tiempo pleno”), mientras que numerosos empleados con años de carrera se iban acogiendo progresivamente al “Retiro Voluntario”, otra herramienta utilizada por Cáffaro para evitar miradas ajenas y autónomas sobre el manejo del presupuesto público.
A continuación, repasaré sólo algunas de las circunstancias que demuestran que la gestion de Osvaldo Cáffaro es profundamente corrupta.
El arreglo con la CEZ
Otra de las primeras medidas caffaristas fue “sellar” con su amigo Mangini un pacto de no agresión: “Yo no te controlo los libros , no te pido balances, no te coloco representantes en el Consejo de Administración, dejo que robes el dinero de los asociados , y a cambio vos me dejas robar tranquilo a mí: no me parás el Municipio mandándome a los recolectores de residuos, ni me haces actos de sabotaje como los que le acostumbraban hacer a Bernues”
A grosso modo, el pacto se sigue cumpliendo hasta hoy.
Con millones de pesos que no se reclaman por impuestos que debería pagar la CEZ sin registrar, como sanciona año tras año el Tribunal de Cuentas, el pacto Cáffaro-Mangini tuvo como primer retoño el ingreso de Hugo “Un tal” Funes, directamente del Consejo de Administración de la CEZ a la Jefatura de Producción municipal, sin ninguna explicación ni preparación para el puesto salvo la de ser “enviado de la CEZ”.
El hecho fue revelado por Zi.
Con el correr de los meses , otros personajes “corporativos” se irían sumando a la gestión, tanto como empleados del Ejecutivo como el rol estelar de ñoquis en el HCD.
Armida, el menemista procesado
Otro hito de la gestion fue la importación, entre varios personajes foráneos que vinieron desde distintas ciudades a gobernar Zárate de la mano Osvaldito, del Contador Hector Roberto Armida, de la ciudad de Quilmes. Caffro lo designó a cargo de una de las áreas más conflictivas de la ciudad: como Presidente del Directorio de “Aguas de Zárate SAPEM”.
Zárate Informa descubrió que este personaje se hallaba procesado penalmente por su participación en una licitacion fraudulenta cuando era funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación en 1997, en el gobierno de Carlos Menem.
De acuerdo a lo que declararon a Zi, a Armida lo trajo Giménez, quien dijo que “Osvaldo desconocía sus antecedentes”. Pero no él.
A pesar de la incómoda situación, Cáffaro no despidió ni a Armida ni a su escudero Giménez, sino que sostuvo al procesado Armida durante 9 meses (un parto) para luego despedirse como buenos amigos “de comun acuerdo”.
Nunca sabremos qué negocios realizó Armida durante esos nueve meses.
La “Terminal Provisoria”
Otro hito memorable de la gestion en sus primeros tramos fue el abrupto traslado de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, sita en calle Brown, 500 metros hacia el sur, específicamente hacia un edificio declarado patrimonio histórico de la ciudad: la ex Estacion “Zarate Alto” del ferrocarril Urquiza, en Mitre al 1000.
El nuevo emplazamiento sería “provisorio” y por un plazo máximo de “seis meses”, según se anunció para calmar las críticas.
Hace tres años y medio que la Terminal sigue funcionando allí en forma “provisoria” violando las normas de tránsito, el “Patrimonio Histórico”esta completamente arruinado, y en medio de la anómala situación Cáffaro firma curiosos acuerdos económicos con la empresa monopólica “La Nueva Metropol”, única autorizada a hacer el recorrido Zárate – CABA y verdadera dueña de la “Terminal Provisoria”.
Oscurantismo administrativo: la matriz de toda corrupción estatal
En aquel lejano febrero del año 2008, el Lic. Pablo Gimenez se comprometía ante las cámaras de Zi a “publicar todos los decretos que firma el Intendente en el Boletín Municipal, incluso en plataforma electrónica”.
No sólo que nunca cumplieron con esa promesa, sino que con el transcurrir de los meses comenzaron a ocultar cada vez más decretos.
En el 2011, a esta situación se le sumó el incumplimiento de 24 (veinticuatro) Ordenanzas sancionadas por el HCD, convirtiendo al máximo poder del estado municipal en un mero simulacro rentado por los contribuyentes, ya que sus leyes son ignoradas por el departamento ejecutivo sin sancion alguna.
Entre las Ordenanzas que Cáffaro ignora, está la Oficina Anticorrupción o la construcción de “Sendas Escolares Seguras”
La novela de Alvarez
En otro hecho de corrupción que al lado de los demás hoy parece anecdótico, a mediados del 2008 desde Zi se descubrió que desde la Direccion de Cultura a cargo de José María Alvarez se desviaban equipos, bienes y horas extras municipales para eventos de beneficio privado, a través de una productora fantasma denominada “Zar Producciones”.
El escándalo provocó el alejamiento de Alvarez, que pocos meses después volvería a la gestion por la puerta de atrás, para seguir haciendo sus negocios ahora al lado de Caffaro.
“Grupo Friuli SRL”: Una licitación trucha como botón de muestra.
El caso de la obra de remodelación del Anfiteatro Homero Expósito –obra poco urgente por cierto para Zárate en el 2009-, es otro claro ejemplo del manejo administrativo caffarista.
Era otra de las obras financiadas por Nacion, por $250.000.- , y comenzaron a construir el "Nuevo Anfiteatro" a principios de julio.
Con un detalle: esas obras recien se licitaron insólitamente al mes siguiente, adjudicándose el 13 de agosto a la misma empresa que había comenzado las obras por contratacion directa en julio: Grupo Friuli SRL, uno de cuyos dueños era el esposo de una funcionaria caffarista.
Como encargado de obras, en julio, trabajaba el suegro del intendente, Don Moyano.
Pero lo irregular no terminaba allí: Grupo Friuli SRL presentaba al momento de ganar la licitación la friolera de 73 cheques rechazados por el BCRA, y además presentó como domicilio de la empresa una dirección falsa.
Todo esto fue revelado en el mes de septiembre por Zarate Informa, cuando pudo acceder al decreto de adjudicacion firmado en agosto.
Por supuesto que luego de la revelacion de Zárate Informa, la empresa no pudo seguir trabajando bajo esa razón social. ¿Qué hicieron? Crearon otra empresa, “Friul Construcciones”, y sus dueños siguieron siendo contratados hasta hoy en numerosas obras por la gestion Cáffaro.
Todo lo publicado por Zi, fue confirmado dos años después por el duro dictamen del HTC, que ya aplicó multas a Caffaro por 665 mil pesos.
El Masterplan, Syrah Global y el Puerto maderito zarateño
En medio de la catarata de obras anunciadas enel 2009 para Zárate de la mano del Rey Midas Julio De Vido, Cáffaro se va en secreto a Puerto Madero a vender el “MASTERPLAN” un meganegocio inmobiliario a 30 años por “6 mil ochocientos millones de dólares” (sic) en los terrenos más valiosos de nuestra Costanera, en la “Expo Real estate” realizada en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
Es acompañado en la presentacion por el gerente de “Syrah Global” una constructora de edificios de lujo con sedes en el Microcentro y San Isidro, cuyo gerente es el Arq. Fernando Adrian Romero.
Romero es el mismo empresario que aparece gerenciando empresas adjudicatarias de varias obras municipales financiadas por Nacion, como el Centro Cultural de calle Brown, la Unidad Sanitaria de Lima o el Nuevo Colector Cloacal.
Tambien aparece como responsable argentino de una empresa israelí encargada de hacer lobby en todo el mundo para sus negocios: la Fundacion Weitz.
El negocio, por ahora, está caído, ya que no ha sumado el numero de concejales necesario para aprobarlo.
Si Caffaro es reelecto, seguramente brindarán varios en San Isidro y Puerto Madero.
“Argentina Trabaja”: millones de pesos con destino incierto.
El caso de las 10 cooperativas del Plan de Inclusión Social “Argentina Trabaja” administrados por Cáffaro tambien se convirtió en un inquietante agujero negro.
Según los números del propio Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion, se remitieron a Zárate alrededor de 13 millones de pesos en los años 2009 y 2010 para la compra de insumos de los trabajos de pequeña obra pública (limpieza, zanjeos, pintura, cordones cuneta y lomos de burro) de unos 600 cooperativistas.
Esos millones fueron administrados por Cáffaro y sus directos colaboradores, y cada insumo debía ser pagado mediante emisión de cheques firmados por Cáffaro hacia los titulares de las cooperativas.
Según nuestras fuentes, habría habido varios cheques librados a personas no autorizadas por el Plan, que habrían terminado siendo cambiados en una cueva financiera de Pilar vinculada a amigos del Intendente.
Tambien creemos que se utilizaron esas generosas partidas destinadas a la inclusion social para fines completamente distintos, como pagar festejos , eventos y obras a empresarios amigos.
Para despejar esta inquietante versión Zarate Informa fue a las fuentes y pidió por Mesa de Entradas un listado cheque por cheque de los gastos realizados a traves de este Plan.
En lugar de una debida respuesta obtuvimos ataques injuriantes hacia nuestro medio y hacia mi persona del grupo político autodenominado “Nuevo Zárate”, sin firma de ninguna persona de existencia física.
Los cobardes de “Nuevo Zárate” son casi en su totalidad paniaguados a sueldo del Intendente corrupto.
Casos Svartz, Roth y Zapata: cuando la muerte incomoda.
Dejo para el final de este breve resumen tres muertes violentas que, directa o indirectamente, desnudan el carácter venal, retrógrado y conservador de la gestion Cáffaro.
El 2 de junio de 2010, el Director de Medio Ambiente de la gestion, Jorge Svartz, muere aplastado por una máquina autoelevadora en la planta Zárate de "Papelera del Plata", donde el funcionario público se hallaba prestando servicios como proveedor particular de adhesivos en una clara incompatibilidad con sus tareas a cargo del contralor ambiental de las empresas de nuestro distrito.
La incompatibilidad entre su cargo público y su actividad privada sólo se conoció luego de su trágica muerte, que la hizo inocultable.
¿Cuántas incompatibilidades similares pueden ocurrir hoy mismo con funcionarios de la gestion, que nunca serán descubiertas?
El 26 de agosto de 2010, en circunstancias confusas, el Director General de Tránsito Walter Salcedo impacta con una pick up 4 x 4 blanca propiedad de la contratista INMAC SA, –que se la “presta” a Salcedo-, a la motocicleta que conducía Sergio Sebastián Roth, arrojándolo violentamente contra un poste telefónico y causándole la muerte.
Roth, de 24 años, se ganaba la vida repartiendo viandas para una rotisería, y según su familia, era muy responsable y siempre llevaba casco.
La investigación del caso judicial arrojó serias irregularidades en las dos horas posteriores al accidente, donde se habrían hecho desaparecer pruebas.
De hecho la actuación policial comienza a ser escrita corriendo la hora del accidente desde las 18:50 a las 20:50, momento en que recien se le da aviso a la Fiscalía.
Salcedo ayudado por personal policial y de la DPU habría manipulado a su favor el escenario de los hechos, utilizando las prebendas de su cargo municipal para evadir la sanción penal.
Salcedo en todo momento fue protegido por el Intendente Cáffaro, quien lo sostiene en el cargo que debe velar por la seguridad vial de todos nosotros, a pesar de estar procesado por Homicidio Culposo.
http://www.zarateinforma.com.ar/despachos.asp?cod_des=3407&ID_Seccion=172
El 14 de septiembre de 2010 , a las 15 horas, un móvil de la Direccion de Prevencion Urbana (DPU) a bordo del cual iban los agentes civiles Jorge Pardo y Jose Luis Nuñez encierra junto a un policía de civil, Pablo Barber, a tres muchachos jóvenes que tomaban una gaseosa sentados en un banco del paraje denominado Parque de la Cruz.
Separan a dos ellos exigiéndoles que se alejen, y se quedan con el tercero, Rodolfo Emanuel Zapata.
A Zapata minutos después le pegan un tiro desde corta distancia, por atrás, que le interesa la arteria femoral por el muslo derecho, provocándole la muerte por desangramiento.
Esto se conoce gracias a que la Justicia incautó 15 días despues de los hechos la grabacion del video de seguridad que la propia DPU utilizó para identificar, perseguir y secuestrar a su víctima, y del que se desprende que no existió ningun enfrentamiento a tiros, como alegaron falsamente el policía, los dos agentes civiles de la DPU, el caffarista Aldo Morino y los medios al día siguiente.
Hoy estan los tres sujetos procesados como partícipes necesarios del Homicidio Culposo de Zapata.
El policia Barber está detenido a la espera de un juicio oral en la cárcel de Campana, pero insólitamente los dos agentes de la DPU municipal siguen patrullando la ciudad para “cuidarnos”, protegidos por el Intendente.
La accion del Municipio en la causa estuvo encaminada a obstruir y dilatar al accionar judicial.
(Nota Final sobre el Día del Periodista:
Caffaro convocó en el dia de ayer a un almuerzo en el restaurant "Tiempos Viejos" a algunos colegas, a los que además de un almuerzo se les obsequió un pendrive.
A ese ágape pagado por todos los zarateños no fueron invitados algunos pequeños medios independientes como Zarate Informa, FM ROCK o FM Star, y tampoco el Diario El Debate.
El encargado de hablar en nombre de los periodistas locales presentes fue el Gerente de Canal Local Chiricola, dueño de la productora SYMS en la que trabaja como productora periodistica una militante caffarista hija de dos altos funcionarios caffaristas.
A su vez , en Prensa Municpal acaba de ser contratado el hijo del otro dueño de la productora SYMS, Jorge Pinto.
Dijo Chiricola que “se está profesionalizando nuestra profesión” (sic)
Lástima que no aclaró cuál es esa profesion.)
Comentá la nota