Estuvo a cargo de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, en una cruzada por la que además de entregarse anteojos, se atendió a numerosos pacientes de escasos recursos logrando solución a sus problemas de visión.
Esta misión tuvo repercusión nacional, ya que el martes el Canal 9 de Buenos Aires estuvo aquí para la cobertura periodística televisiva.
Cabe destacar que por las gestiones de la intendente, Alicia González, y su esposo y ex intendente, José María Dejesús, médicos residentes de Oftalmología de la ciudad de Buenos Aires llegaron hasta aquí para atender en forma gratuita y además realizar la entrega de anteojos, tanto a quienes viven en la zona urbana como rural.
Con el contingente de profesionales estuvo el oftalmólogo Marcos Malbran, bisnieto de Jorge Malbran, y el gerente de marketing de la entidad, Alberto Robredo.
Joaquín Algañaraz, Licina Mariani, Marcos Malbran, Federico Travani, Melisa Picco, Juan Manuel Maisterrena y Rodrigo Feldmann fueron quienes integraron la delegación que trabajó en este operativo.
Cabe indicar que la Fundación tiene una antigüedad de 50 años y fue desarrollada por los médicos Jorge Malbran, Enrique Segundo Malbran y otras personas, con el objetivo de comprometerse con la gente de bajos recursos.
Por el año 1989 se incorporó el programa Para Verte Mejor Argentina, recorriendo el país mediante contactos o amistades para brindar el servicio de oftalmología a través de municipios o iglesias.
ALGO DE HISTORIA
La fundación es solventada por Casa FOA, que es un espacio de diseño que nació con la intensión de recaudar fondos para la Fundación.
Casa FOA es esencialmente un espacio para el libre desarrollo de la creatividad, un lugar de encuentro en el que diseñadores, arquitectos, decoradores y paisajistas seleccionados por su talento y prestigio comparten con el público sus búsquedas y sus hallazgos.
Surgió como iniciativa de Mercedes Malbran de Campos y un grupo de mujeres, con el propósito de recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran.
La misión científica de la Fundación es acercar a más gente a una perfecta visión de las cosas, la idea motriz de Casa FOA es mostrar opciones para vernos mejor, proponiendo perfiles nítidos de los valores arquitectónicos y culturales del país, exhibiendo su capacidad para la creación de estilos y formas.
Con éxito creciente desde 1985, Casa FOA es un referente indiscutido en la agenda cultural del país y una cita ineludible para conocer las últimas tendencias del diseño en un marco de multiplicidad de gustos y estilos.
"Me siento reconfortada por los servicios profesionales que bridan estos doctores, la verdad que no tiene precio lo que vinieron a prestar a nuestra gente. Además de la calidez humana de cada uno de ellos, me hace pensar en una Argentina mejor", sostuvo la Jefa del Gobierno municipal, al referirse a la presencia de los profesionales y agregó que "más allá de mi condición de Intendenta, como ser humano estoy viviendo momentos de mucha felicidad al ver a tanta gente ser atendida por médicos excepcionales". Recordó que "el miércoles una señora mayor, de nombre Esperanza, fue atendida por la tarde y le diagnosticaron glaucoma agudo y que si inmediatamente no se intervenía quirúrgicamente, perdería la vista, al día siguiente el Municipio se encargó de trasladarla a Corrientes para que sea operada", por lo que "agradezco infinitamente a estos médicos y a las personas que hicieron posible para que ellos estén en mi pueblo brindando un servicio para el bien de la comunidad", subrayó Alicia González.
Comentá la nota