La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó una sentencia que obliga a Gimnasia y Esgrima de La Plata al club pampeano All Boys a pagar al menos 700 mil dólares -sin contar los intereses- por la venta al exterior de Roberto "Pampa" Sosa.
Según consta en la causa y publico Infojus, el 25 de julio de 1995 se firmó un convenio entre All Boys y Gimnasia, donde el primero cedía en préstamo al jugador hasta el 30 de junio de 1996. Gimnasia tenía la opción de compra por unos 40 mil dólares y luego, en caso de venderlo a otro club, nacional o extranjero, la entidad pampeana percibiría el 12,5% del valor de la transferencia.
El 9 de julio del 1996 Gimnasia compró al jugador y en junio de 1998 lo vendió al Udinese de Italia por la suma de U$S 5.600.000. Pese a los reclamos, nunca abonó el 12,5 % y por ello AB inició acciones legales que culminaron en la condena de Gimnasia para que abonara el porcentaje. Pero entonces entró en el debate la moneda con la que se debía pagar la deuda, 700 mil pesos o 700 mil dólares.
En primera instancia se condenó a Gimnasia a pagar la suma en pesos. La Sala III de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Plata la confirmó pero la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires revocó el fallo considerando que la suma a pagar no es en pesos sino en dólares.
Se argumentó que en el momento de la venta aún regía la ley de convertibilidad "según la cual era indiferente el nombre de la moneda porque por su idéntico valor, un dólar era equivalente a un peso" y consideraron que "la demandada cayó en mora adeudando dólares ya que en esa moneda había celebrado la transferencia".
Recientemente, al llegar a la Corte de la Nación, se ratificó la sentencia: los jueces del máximo organismo del país rechazaron, por "inadmisible", el recurso extraordinario federal.
"El Pampa" se consagró goleador del Torneo Clausura 1998, con 17 tantos. En 1999, llegó a vestir la camiseta de la selección nacional.
Después de esa campaña, fue transferido al Udinese de Italia. Estuvo hasta mediados de 2002.
Regresó a la Argentina para remplazar a Martín Palermo en Boca Juniors, pero solo se quedó 6 meses y no convirtió ningún gol. Se quedó en el país para jugar la segunda mitad de la temporada en Gimnasia y en 15 partidos, hizo 2 goles.
En la temporada 2003-2004 jugó los primeros seis meses en el Ascoli -17 partidos y 4 goles-, y los otros seis lo hizo en el Messina, totalizando 21 encuentros con 5 anotaciones.
A mediados de 2004 llegó al Napoli, cuando el equipo celeste estaba en la Serie C1. En el 2008 dejó al Napoli, ya en la Serie A, para volver a vestir la camiseta de Gimnasia junto con otras glorias del club como Chirola Romero, Gaston Sessa, Diego Alonso, entre otros.
A pesar de no tener una buena temporada, ayudó a Gimnasia a salvarse del descenso directo al Nacional B argentino. En la temporada 2009/2010, Sosa no fue tenido muy en cuenta por los entrenadores de Gimnasia: jugó solamente en 8 partidos, sin marcar goles.
En agosto de 2010, el futbolista firmó contrato con el Sanremese, de la serie C2 de Italia. A finales de ese año por algunos inconvenientes con el club italiano (y el rumor de haber sido amenazado de muerte por la 'Ndrangheta), dejó al club.
En febrero de 2011 decidió ir a jugar a Suiza en el FC Rapperswil-Jona de la tercera división. Se retiró del profesionalismo en julio del 2011. Actualmente se desempeña como comentarista en la cadena de television RAI. Cubre los partidos del Napoli.
Comentá la nota