Así lo manifestó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires en el lanzamiento de los "Precios Cuidados" para la construcción, y agregó que "se necesita que la industria tenga un mercado que le compre, un sistema financiero que le preste y un Estado que la ayude".
En un acto que tuvo lugar en la planta de la empresa de griferías Hidromet, en el partido bonaerense de San Fernando, el gobernador Axel Kicillof junto al presidente Alberto Fernández, realizaron el anuncio de los “Precios Cuidados” para la construcción, y dijo: "se necesita que la industria tenga un mercado que le compre, un sistema financiero que le preste y un Estado que la ayude".
"En el gobierno anterior hubo una tormenta perfecta, con tasas de interés alta, consumo bajo e importaciones abiertas, lo que parecía una política encaminada a destruir nuestro aparato productivo, y eso en cuatro años avanzó demasiado", señaló.
Dijo también durante los cuatro años anteriores de neoliberalismo no es que hubo un "Estado ausente", sino "un Estado presente que pateaba en contra".
"Se ha dicho mucho que durante las épocas de neoliberalismo hay un Estado ausente, pero eso es mentira: es un Estado presente pero que patea en contra, porque las tasas de interés del 80% requieren de una decisión del Estado para sostener eso, fomentar la timba financiera y la fuga de capitales", aseveró.
"Eso impedía que estas cosas maravillosas que existen en nuestra provincia puedan prosperar o crecer, sino que tenían que sobrevivir", dijo el gobernador bonaerense.
En las pymes "los empresarios están todos los días codo a codo con los trabajadores, casi como pares", observó y agregó que por esa particularidad "un empresario pyme es figura mixta a veces difícil de encuadrar".
Comentá la nota