"Rezo por los muertos, los heridos, los desplazados. Que el Señor sostenga a las familias y comunidades más afectadas por esta calamidad”, expresó el pontífice haciendo referencia al desastre natural que azotó por segunda vez el país del sur de África.
Últimas Noticias de Africa (Total : 23 Notas )
Cómo el Papa Francisco encontró en África la puerta a la esperanza
En sus diez años de pontificado, el máximo referente de la Iglesia Católica visitó en cinco oportunidades lugares marcados por la violencia para denunciar la violencia y la pobreza estructural en el continente africano. Un llamado a recobrar la paz y encontrar la salida en la solidaridad
El papa Francisco: "Basta de explotar y de enviar armas a África"
El papa Francisco reiteró hoy el llamamiento que lanzó durante su reciente viaje a la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur: "¡Basta de explotar a África!, dijo y aseguró que es una "vergüenza" enviar armas a países como Sudán del Sur para alimentar las guerras.
El cardenal etíope: que los dirigentes de Sudán del Sur escuchen los llamamientos del Papa
El arzobispo de Addis Abeba, Berhaneyesus Souraphiel, presente en los actos de Francisco en Juba: "El Señor escuchará la oración y las lágrimas de la gente. Los jóvenes, desplazados desde hace años, quieren una vida normal, una escuela normal, quieren jugar y pidieron al Papa que rezara por ellos: esto me conmovió mucho".
Carlassare: el Papa bendijo Sudán del Sur, un país "desarmado" por la rabia
El obispo de Rumbek caminó con sus fieles y los de otras confesiones para dar la bienvenida a Francisco. "Que la Iglesia esté cerca de los últimos"
Podemos cambiar la historia, instó el Papa en multitudinaria misa en Juba
Francisco celebró este domingo una misa en el Mausoleo de John Garang en presencia de unos 100 mil fieles a los que animó a ser "la sal de la tierra" y "la luz del mundo".
El Papa a refugiados: "Ustedes son la semilla de un nuevo Sudán del Sur"
Francisco animó a los desplazados a elegir la fraternidad y el perdón para cultivar un mañana mejor. "Sean semillas de esperanza", pidió
El Papa Francisco se despide de Sudán del Sur y regresa a Roma
El Santo Padre regresa a Roma tras concluir su visita apostólica a Sudán del Sur, iniciada el viernes pasado, como continuación de su visita a la RDC, que comenzó el 31 de enero.
Welby y Greenshields: Una peregrinación de perdón y justicia en Sudán del Sur
Llamamiento por la paz del Arzobispo de Canterbury a los líderes, jóvenes y mujeres de Sudán del Sur. El Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia: buscamos la reconciliación a través de Jesús.
Renunciemos de una vez por todas a responder al mal con el mal
En su homilía de la Misa celebrada ante el Mausoleo “John Garang” de Yuba, el Papa Francisco animó a los fieles de Sudán del Sur a volverse luminosos, irradiando la luz de Dios, acogiendo la luz de Cristo, y a ser sal también en esta tierra, a pesar de las heridas, la violencia que alimenta el veneno del odio, y la iniquidad que provoca miseria y pobreza
Sudán del Sur. Francisco: No pierdan la oportunidad de construir la paz
Otro sentido llamamiento a mantener viva la esperanza en las palabras del Papa en su saludo de despedida al final de la Misa en el Mausoleo de 'John Garang' en Yuba: "La esperanza, aquí especialmente, está en el signo de la mujer" a quien agradezco y bendigo de manera especial, confío a María 'Reina de la Paz' el camino de la reconciliación en el país.
El papa Francisco en África
En su visita a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sud, denunció el extractivismo, la corrupción y el trabajo esclavizante
El Papa Francisco finaliza su “peregrinación ecuménica de paz”
A las 11.56 minutos, hora local de Yuba despegó el avión que lleva al Santo Padre de regreso a la Ciudad del Vaticano, finalizando su Viaje Apostólico al continente africano, dejando apremiantes llamados a la paz en República democrática del Congo y Sudan del Sur.
El Papa: "No teman ser profetas de esperanza para su pueblo"
Cercanía de Dios y profecía para el pueblo. Sobre estos dos puntos Francisco centró su discurso a los obispos de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo. Les recordó que la Palabra de Dios, “es un fuego que quema por dentro” y que “empuja a salir”. Y les dijo que “Dios desea construir en un mundo de perversión e injusticia”, de manera que “están llamados a seguir alzando su voz profética, para que las conciencias se sientan interpeladas y cada uno pueda ser protagonista"
Discurso del Papa Francisco a los obispos de la República Democrática del Congo
En el cuarto día de su visita apostólica a la República Democrática del Congo, el Papa Francisco mantuvo un encuentro con los obispos este 3 de febrero en la sede de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO).
El Papa Francisco pide a obispos derribar los altares consagrados al dinero
El Papa Francisco alentó a obispos a no tener miedo de ser “profetas de esperanza” ante “la fuerza oscura del maligno, enemigo de Dios y del hombre”, por lo que solicitó “derribar los altares consagrados al dinero”.
El Papa en África, viaje entre la alegría y las heridas de la RD del Congo y Sudán del Sur
El portavoz Bruni presentó el viaje del Papa Francisco a los dos países del 31 de enero al 5 de febrero. En Juba el Pontífice estará acompañado por el primado anglicano Welby y el moderador de la asamblea general de la Iglesia de Escocia, Greenshields. Se espera que un millón y medio de personas asistan a la misa en Kinshasa. En el orden del día, reuniones con víctimas de la violencia y desplazados
Religiosas piden alimentos debido a sequía prolongada
La Congregación Religiosa de las Clarisas que recientemente estableció una comunidad en la Diócesis de Dakar (Senegal) está solicitando apoyo financiero y donaciones de alimentos para sostener su misión en la región que está experimentando una sequía prolongada.
El Papa Francisco cumplirá 86 años el sábado y se prepara para viajar a África
El Papa pasará su cumpleaños 86 definiendo los textos finales para las fiestas. La agenda del pontífice incluye también la continuidad de la terapia para la recuperación de la lesión en la rodilla derecha.
En el país que nunca ha conocido la paz llega la respuesta a las plegarias del pueblo
“El anuncio de la visita del Santo Padre es una respuesta a nuestra oración. Toda la población de Sudán y Sudán del Sur espera que el Vicario de Cristo venga y pise el suelo de nuestro país”.
El PJ Bonaerense repudió a Pablo Sirvén por decir "africanizado Conurbano"
Con un comunicado salió al cruce del artículo titulado “La madre de todas las batallas”, donde Sirvén describió a la provincia como “ese territorio inviable en cuyo africanizado conurbano se deciden electoralmente los destinos de la Patria”.
En Navidad, el Papa pide “valentía para la paz” en Colombia y Venezuela
En su saludo de Navidad Francisco pasó revista a los principales conflictos del mundo: de América Latina a Medio Oriente, de Asia a África. Imploró la paz, “no de palabra, sino eficaz y concreta”, para los abandonados y excluidos, quienes sufren hambre o son víctimas de violencia.
El SIDA en África, los cristianos y el mal olvidado
Presentación, en la Gregoriana, de un libro editado por el padre Jacquineau Azetsop sobre cómo afrontar la pandemia según perspectivas teológicas, pastorales y sanitarias; se habla siempre sobre los comportamientos y mucho menos sobre las causas estructurales de la difusión del virus, que son la marginación, la pobreza y la discriminación de las mujeres.