Acetatos podría ser una cooperativa

Acetatos podría ser una cooperativa
El conflicto generado en la reconocida industria textil derivó en que los empleados reclamen esta reconversión con la finalidad de asegurar los puestos de trabajo
Los trabajadores de Acetatos Argentinos tuvieron en las últimas horas una asamblea en la que determinaron que pujarán porque la empresa se convierta en una cooperativa para garantizar los puestos de trabajo. Los empleados de la firma textil ubicada en Primera Junta 525 explicaron que "la asamblea determinó formar una cooperativa que nos pueda garantizar los créditos laborales, porque ya casi está presentada la quiebra". "Una cooperativa nos daría la posibilidad de salir a buscar subsidios y créditos para abrir líneas de trabajo" destacaron y explican que "tenemos la materia prima importada desde Estados Unidos Lituania o España, por lo que necesitamos apoyo financiero para comprarlo y seguir produciendo". Los reclamos apuntan a la desaparición por parte de los dueños de la empresa y la falta de pago, por lo que han determinado la posibilidad de convertirse en cooperativa para mantener las fuentes productivas y los espacios de trabajo. "Toda la deuda de la empresa iría a la quiebra" destacaron. "Primero tendríamos que formar el marco jurídico de la cooperativa y luego salir a buscar el financiamiento. Se están haciendo gestiones desde el municipio y el gremio textil para poder acompañar este proceso" explicaron y destacan que el jueves tendrán una reunión en el municipio. Sobre el futuro de la producción recordaron que "el mercado interno se provee exclusivamente desde aquí y también hay posibilidad de exportar. Esta planta es la única proveedora de acetatos de Latinoamérica" Asimismo explicaron que se habló con la Secretaría de Comercio que conduce Guillermo Moreno donde hubo una promesa de apoyo para que se abastezca al mercado interno y no haya que importar. "Somos una empresa que sustituye importaciones" explican. "En caso de que quieran venir otras empresas a producir son bienvenidas y compartimos el lugar, pero no vamos a dejar que esto sea un negocio inmobiliario, eso no lo vamos a permitir" destacaron y explicaron que "la posibilidad es que se convierta en un bien público y que aquí podamos formar en oficios y prestar el espacio para el uso de actividades"

Comentá la nota