Creció 44,9% durante enero y alcanzó los $527.284,5 M
La recaudación de enero alcanzó los $527.284,5 millones, lo que significó un crecimiento de 44,9% en la comparación interanual. De este modo, la AFIP perdió recursos ante la inflación que se estima alrededor del 55% y deslindó la responsabilidad a la herencia generada por la crisis del 2019 del gobierno de Cambiemos por la "inercia recesiva" de diciembre. En ese contexto, el organismo confirmó la aplicación de una moratoria para pymes por deudas impositivas.
"En enero la recaudación tributaria alcanzó los $527.284,5 millones que representa una variación del 44,9% en relación con el mismo mes de 2019. Los ingresos tributarios continúan afectados en forma inercial por el proceso recesivo y el deterioro en los indicadores del mercado de trabajo", sostuvo el informe de la AFIP, y lo complementó al señalar que "los recursos tributarios de enero reflejan el desempeño de la economía al finalizar el año pasado".
"Esto responde a que una porción significativa de los impuestos ingresados en enero corresponden a actividades desarrolladas durante diciembre de 2019. En efecto, más de la mitad de los recursos generados en enero por el Impuesto al Valor Agregado expresan operaciones realizadas el mes anterior", enfatizó el organismo recaudador que dirige Mercedes Marcó del Pont.
El informe señaló que la variación por este concepto "reflejó la contracción del mercado interno durante diciembre". "Ello es así porque el rezago temporal que existe en los ingresos tributarios determina que 8 de cada 10 pesos del IVA Impositivo publicados en enero correspondan a la dinámica del gravamen de diciembre", señaló.
En el caso del Sistema de Seguridad Social, analizó que los recursos "también reflejan lo ocurrido en diciembre". "Los ingresos por ese concepto aumentaron en enero un 38,4% respecto del mismo mes del año anterior", sostuvo.
Además, destacó que "la recaudación del impuesto a las Ganancias marcó un aumento de 34,8%" respecto del mismo período de 2019. La AFIP, además, resaltó que la recaudación tributaria de enero ofrece los primeros datos para el Impuesto PAIS y precisó que el monto ingresado por ese concepto "ascendió a $3.181 millones".
"El dato contempla las primeras tres semanas de enero así como las percepciones practicadas entre la entrada en vigencia de la Ley de Recuperación Productiva y Solidaridad Social y la reglamentación del tributo", resaltó.
En tanto, los ingresos tributarios por Derechos de Importación y la Tasa de Estadística ascendieron a $16.415,1 millones, con un incremento interanual de 69,7%. El incremento de la recaudación a un ritmo superior a la variación del tipo de cambio en un escenario de caída en el volumen importado respondió al aumento en la Tasa de Estadística.
El Impuesto sobre los Créditos y Débitos en cuenta corriente recaudó $35.776,2 millones, un 47% más que en enero del 2019.
Comentá la nota