Volponi acusó a Kicillof de “someter a la gente que se va a vacunar a esperas, maltrato y sorteo de vacunas”

Volponi acusó a Kicillof de “someter a la gente que se va a vacunar a esperas, maltrato y sorteo de vacunas”

El concejal del PRO, Guillermo Volponi, cuestionó duramente el funcionamiento de la campaña de vacunación de parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires en Mar del Plata, y acusó al gobernador Axel Kicillof de “maltrato” hacia la gente que decide ir a vacunarse contra el coronavirus.

En su cuenta de Twitter, el edil expresó que “los turistas que lleguen a Mar del Plata con intención de reforzar su esquema de vacunación deben saber que tendrán que penar horas bajo el sol en filas interminables. Que es muy probable que cuando llegue su turno les digan “no hay más vacunas”.

En un extenso hilo en la red social, Volponi apuntó contra el gobierno bonaerense por los horarios y la modalidad de vacunación, y dijo que la gente que quiera vacunarse debe saber también  “que el personal afectado, mayormente bien predispuesto está agobiado y bajo estrés permanente. Que los centros disponen de un esquema de horario de atención restringido, por ejemplo los fines de semana va de 8 a 12. Que gran parte de las personas que se acercan a vacunarse se frustra“.

El concejal además aseguró que “tomar la decisión de ir a vacunarse debe venir acompañado de tener claro que será sometido a esperas, maltrato, poca información, sorteo de vacunas, que se no admite apelación alguna de ningún tipo salvo rara excepción de algún empleado con buena voluntad que obviamente los hay”.

“En este momento las más de treinta CAPS de la ciudad no son parte de esquema de vacunación solo por no ser parte del signo político del gobernador. Es decir, las autoridades sanitarias de la provincia dejan al efector mejor capacitado fuera del sistema solo por una cuestión política”, expresó.

En este sentido, dejó en claro que “esto en términos sanitarios repercute de manera directa en la población generando la inaccesibilidad de sistema. La “pata” más importantes de un plan sanitario, cualquiera sea, es precisamente la accesibilidad, es decir, que los pacientes tengan acceso rápido, eficiente y satisfactorio para diagnosticar o atender su patología. Para dar accesibilidad deberían entender que todos los CAPS deberían estar abiertos, que todos los vacunatorios deben atender las 24 horas”.

Volponi también consideró que las farmacias deberían también ser parte del plan de vacunación “Que el sistema privado debería estar incorporado hace rato, el sistema de farmacias es seguramente el más accesible porque está repartido en toda la ciudad en todos los barrios. El sistema tal y cómo está es solo para quienes no les queda otra que mendigar vacuna”, concluyó Guillermo Volponi.

Comentá la nota