Urbaser impidió la entrada de la basura de Montenegro al relleno Andalucía

Urbaser impidió la entrada de la basura de Montenegro al relleno Andalucía

La empresa Urbaser, que se niega a perder los usuarios del servicio de basuras en Montenegro, le negó la entrada al relleno sanitario Andalucía, desde este 30 de abril, a los carros de recolección de basuras de ese municipio, servicio que ahora presta la empresa Área Limpia.

 

Los vehículos de recolección de Área Limpia, contratados por el municipio y tras decisión del concejo municipal de cambiar de operador, llegaron al relleno de Andalucía, hicieron la fila, y los funcionarios de Urbaser impidieron su ingreso. Esta situación provocó un retraso en la entrada de otros carros, del propio Urbaser, de EPA de Armenia y de Nepsa de Calarcá.

Frente a la paralización del ingreso de las basuras al relleno sanitario por el trancón provocado por Urbaser al impedir el ingreso de Área Limpia, varios prestadores del servicio consideraron el hecho como un bloqueo por parte de la nueva prestadora de Montenegro, tras su paralización en medio de la fila de ingreso.

EL QUINDIANO consultó a los directivos de Área Limpia, que dijeron que no fue un bloqueo de ellos, sino de Urbaser, que paralizó los ingresos tras no permitir que sus vehículos, los de Área Limpia, depositaran en el relleno las basuras que llevaban.

“Hay que aclarar que nosotros hicimos todos los trámites correspondientes, enviamos varias comunicaciones y la documentación pertinente para el ingreso al relleno, desde hace semanas, ayer el prestador del relleno no permitió el ingreso de nuestros vehículos alegando que tenían que revisar para ver si podíamos ingresar o no, por esto nuestros vehículos obviamente quedaron esperando el ingreso en la entrada que es bastante estrecha.  De ninguna manera estábamos impidiendo el ingreso o colapsando el ingreso al relleno, estábamos en la fila para el ingreso al relleno a lo que por ley tenemos derecho como todos los demás prestadores de recolección que estaban ahí. Incluso se acercó la Corporación Regional del Quindío, que nos dio la razón y aclaró que no se podía prohibir el ingreso, sin embargo, el prestador del relleno se negó y no nos permitieron la entrada, en vista de esa negativa tan rotunda, finalmente retiramos los carros y buscamos una solución alternativa”, explicó Mario Osorio, funcionario de Área Limpia.

Los residuos de recolección de basuras fueron a parar, finalmente, al relleno en la ciudad de Pereira, lo que también se hizo este viernes primero de mayo.

En tanto, Empresas Públicas de Armenia emitió un comunicado donde hace un llamado para evitar este tipo de problemas en el ingreso al relleno Santa Lucía. “Desde Empresas Públicas de Armenia E.S.P hacemos un llamado muy respetuoso a las empresas prestadoras del servicio de aseo en el Quindío, para que la operación de cada una de ellas no genere conflictos e inconvenientes en la región. Es por esto que, desde Empresas Públicas de Armenia E.S.P solicitamos que en el relleno sanitario Andalucía, ubicado en el corregimiento de Pueblo Tapao, en Montenegro, no se sigan presentando bloqueos, cierres, o cualquier otra acción que pueda afectar la salubridad y medio ambiente en el Quindío”.

Comentá la nota