En la Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante del pasado martes, se trató y aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución impulsado por el GEN con el acompañamiento de VxA, UCR y PS, a partir de los hechos acaecidos días atrás que provocaron la caída del cielorraso de la cúpula del centro de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de la localidad de Chillar.
Mediante la iniciativa se solicitó al Intendente Municipal prever un aporte económico para su reconstrucción. Al mismo tiempo, se encomendó al Jefe Comunal, de ser necesario, gestionar ante los Gobiernos Nacional y Provincial recursos en el mismo sentido, y se solicitó una colaboración también a los legisladores nacionales y provinciales del Distrito.
En sus considerandos, la iniciativa sostiene que produjo honda preocupación en Chillar la caída de la cúpula de la Iglesia Parroquial, no solo en la feligresía católica, sino también en los vecinos en general.
Que la Iglesia forma parte del Patrimonio Religioso, Histórico y Arquitectónico de Chillar y del Distrito, y que como todo templo de cada localidad, representa un verdadero símbolo referencial para sus habitantes, habiéndose solicitado oportunamente la Arq. Alicia Lapenta, debido a su Estilo Neocolonial, sea declarada Monumento Histórico Nacional, ante la Comisión Nacional de Monumentos y Sitios Históricos.
Que el derrumbe del cielorraso de la cúpula produjo significativos daños en su estructura, habiendo caído además una importante cantidad de guano de murciélagos que se anidaban en el sector del techo de la Iglesia con el consecuente impacto que ello tuvo en todo su interior, con más de un metro de escombros y excrementos delante del altar.
Que tratándose de un producto tóxico, en la actualidad y merced al accionar de Zoonosis Rurales y la Municipalidad de Azul se están llevando a cabo las primeras tareas tendientes a desinfectar y limpiar el interior del templo.
Que una vez finalizado el proceso de desinfección, limpieza y ponderación de los daños producidos, en una segunda etapa seguramente se elaborará el Proyecto Técnico de Obra tendiente a su reconstrucción.
Que de acuerdo a los alcances y magnitud de la obra a realizarse surgirá la inversión económica que se necesitará para solventar el costo total de la misma, el cual, es de suponer, necesariamente deberá contar con el aporte del Estado, en sus tres niveles si fuese necesario, para facilitar en el menor tiempo posible la definitiva reconstrucción de la Iglesia.
Comentá la nota