Trasmediterránea alivia a Urbaser en el traslado de Residuos a la península

Trasmediterránea alivia a Urbaser en el traslado de Residuos a la península

Ceuta ha experimentado una mejora significativa en la gestión de residuos, poniendo fin a meses de acumulación y problemas logísticos.

Por: Luis M. Fdez.

Después de la polémica generada por la recogida de basura "una o dos veces por semana" en un barco de alimentos entre Tánger y Málaga, se ha logrado una solución temporal a través de un contrato con tres empresas.

La naviera Peregar, subcontratada por Urbaser, la concesionaria del contrato de transporte y tratamiento de residuos, ha alquilado el buque 'Ciudad de Málaga' del Grupo Armas Transmediterránea. Este ferry, certificado para transportar productos peligrosos, realizará el crucial trayecto Algeciras-Ceuta, eliminando así los obstáculos que impedían la correcta disposición de los residuos.

La situación anómala, que llevaba a la acumulación de basura en la planta del Monte Hacho durante semanas, ha generado preocupaciones, especialmente entre aquellos servicios que trabajan con materiales considerados peligrosos. Anteriormente, la basura salía de la ciudad como máximo dos veces a la semana, mientras que los materiales peligrosos solo lo hacían dos veces al mes.

El contrato actual, con alta probabilidad de ser renovado a favor de Urbaser, ha sido objeto de críticas, ya que la empresa subcontrata el servicio con Peregar, una naviera malagueña que a su vez alquilaba un barco de Balearia. Este último, el 'Tom Sawyer', operaba entre Málaga y Tánger Med, pero presentaba limitaciones, como la incapacidad de transportar residuos peligrosos y una frecuencia insuficiente.

La falta de barcos propios para el transporte de residuos de Ceuta ha llevado a subcontrataciones a empresas con recursos limitados, generando una situación precaria que se agravó cuando el barco utilizado fue considerado obsoleto. La solución temporal ahora implementada ha sido el alquiler del 'Ciudad de Málaga', marcando un cambio positivo en la disposición de residuos para la ciudad autónoma.

El futuro del contrato para este servicio sigue siendo una incógnita, pero la reciente mejora en la gestión del transporte de basura brinda un respiro a la Ciudad mientras se espera la posible renovación con Urbaser u otras soluciones a largo plazo.

Comentá la nota