Intendentes de la UCR y el PJ analizan desenganchar sus comicios. Hasta ahora sólo se animaron Capital y San Carlos.
En tiempos de inminentes elecciones, las especulaciones, los entredichos, las idas, las vueltas y los cambios de discurso -sobre todo- son moneda corriente.
En definitiva, la llamada “rosca política” está en este fin de año a la orden del día. Ayer se había comentado fuertemente que los tres intendentes radicales del Este se reunirían para definir si desdoblaban elecciones en sus respectivos departamentos. Y si bien el escenario está dado para que lo hagan, e incluso hay intenciones, lo cierto es que ayer tal encuentro no se concretó y aún no hay definiciones.
Hace unos días, los caciques de la Unión Cívica Radical que conducen Rivadavia, Junín y La Paz se reunieron y comenzaron a hablar del tema; la conveniencia -o no- de separar sus comicios municipales de las fechas estipuladas a nivel nacional. Durante todo el lunes, Los Andes intentó comunicarse con Ricardo Mansur, Mario Abed y Gustavo Pinto. Y fue Mansur quien, finalmente, dio la respuesta más concreta sobre la cuestión.
“¿Se reúnen hoy?”, le consultamos al jefe comunal rivadaviense. “No, te han engañado. Son comentarios pero nosotros lo estamos analizando todavía. Que estemos charlando, que nos hayamos juntado hace unos días no quiere decir nada. Lo vamos definir el año que viene. Si hay alguna decisión, la vamos a tomar entre los tres. Vamos decirlo tranquilos, después de las Fiestas. No hay apuro”, aseguró Mansur. Además, de los tres caciques él es el único que no irá por la reelección. Ya lo tiene definido.
En el mismo sentido, reafirmando que ayer no hubo tal reunión y que tampoco estaba pautada, se expresó el presidente del comité Provincia UCR, Sergio Pinto. “No, no hay nada. Si deciden adelantar o no va a ser después de las Fiestas.
Sí hay intenciones, ellos están convencidos de que es lo mejor para transparentar las elecciones, por la indefinición de la fecha (por parte del gobernador Francisco Pérez). Eso los lleva a pensar que la mejor forma de transparentar es adelantar”, explicó Pinto. Al tiempo que remarcó que no se trata de intendentes díscolos y que si, llegado el momento, deciden desdoblar el partido los acompañará.
Cornejo da libertad
Sin lugar a dudas, hoy la figura de mayor peso dentro de la UCR es el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo. Y por eso, por supuesto, que su opinión -o determinación- se hace sentir en estas situaciones.
“Cuando ellos hablaron conmigo yo les dije que a mí me gustaría que fuera unificada con la de Gobernador. Pero que si ven conveniente el desdoblamiento yo no soy un obstáculo. A mí me parece que es conveniente ir unificados porque ayuda. Ellos tienen buena imagen en sus departamentos”, remarcó Cornejo, que también desmintió el encuentro de ayer. “Si podemos, antes de fin de año nos reunimos”, adelantó.
En tanto, fuentes cercanas al cacique godoicruceño dieron su visión sobre si a Cornejo, que quiere ser Gobernador, lo podría llegar a perjudicar de alguna manera que las comunas PJ desdoblen.
“Desde lo especulativo el PJ lo necesita, las encuestas señalan que los intendentes están bien vistos en general, salvo Guaymallén (Luis Lobos -PJ-) y Luján (Carlos López Puelles -PJ-). Ellos les ayudan a la boleta del PJ desde abajo, pero el ciudadano no corta boleta todo el tiempo. Los que dicen que a Cornejo le perjudica si los justicialistas adelantan es porque están bien vistos en sus departamentos. Pero con ese razonamiento el que es mucho más perjudicado es el candidato a gobernador de ellos, ya que pierde esa cantidad de votos en el arrastre.
Esos mismos departamentos antes eran los propios del PJ que apostaban a unificar y a aportar desde sus municipios”, reflexionaron. Informe: Cinthia Olivera
Comentá la nota