“Tenemos conocimiento de la gestión municipal”

El candidato a intendente por el Frente Amplio Progresista dijo que si gana en octubre mejorará la situación de los empleados municipales y aseguró que sus funcionarios deberán presentar sus declaraciones juradas de bienes al asumir y al irse.
“Durante el tiempo que transcurrió en esta etapa de la campaña con vistas a las elecciones primarias, en la medida de lo posible hemos tratado de darles propuestas a los vecinos del Distrito, y no en forma de un plan de gobierno normalmente escrito y estructurado, sino que fuimos explicando qué haríamos con cada cuestión del municipio, y seguramente lo ampliaremos hasta octubre”, dijo a Cambio 2000 el candidato a intendente por el Frente Amplio Progresista lista 134 azul y naranja, Cr. Eduardo Marichalar..

“También hemos señalado que nuestra lista está integrada por gente que ya ha tenido experiencia en la comuna, específicamente en lo que hace al Concejo Deliberante, donde si se trabaja como corresponde, es importante, porque da un conocimiento de lo que es la gestión municipal; y si la gente decide elegirnos, la tarea va a ser importante”.

“Sabemos que tenemos que tratar de mejorar la situación de los empleados municipales, en cuanto a jerarquizarlos, y a dotarlos de los elementos que son imprescindibles para cualquier tipo de trabajo que desempeñen; y mejorar no solamente mejorar el tema salarial, sino también el de la pirámide jerárquica. Asimismo, en la medida que mejoremos los salarios de los municipales, vamos a mejorar la situación de los jubilados, porque en realidad, los incrementos que se han hecho fueron en forma no remunerativa, lo que perjudica al retirado; y en ello vamos a trabajar muy duro”, enfatizó el candidato.

“Hay otro tema que aparece muchas veces en tiempos de elecciones, y es el de mantener los planes; y en ese sentido, quiero aclarar que la cuestión no es facultad nuestra. En nuestro proyecto hemos apuntado siempre a la gente más humilde y con más necesidad, por lo tanto sería una locura pensar que nosotros vamos a quitar los planes de empleo”, dilucidó.

“Esto ni siquiera sería necesario aclararlo -subrayó-, pero lamentablemente, de algún lado surgen versiones de que los sacaríamos, lo que ya sucedió cuando fui candidato en 2003; pero la gente tiene que saber que los planes son provinciales y nacionales, que los vamos a mantener, y además vamos a trabajar muy fuerte por esa gente que necesita fuentes laborales, y a través del contacto personal que tenemos con muchos vecinos, lo saben”.

“Por otra parte -destacó Marichalar-, tenemos un proyecto en salud importante, para que las prestaciones lleguen como corresponden a esa gente; y a su vez, nuestra idea es que mediante una gestión moderna y eficaz dentro del municipio, podamos atender ciertas cuestiones que hoy están mal atendidas o desatendidas”.

“Nuestro planteo no es de una crítica total hacia la gestión, sino que consideramos que en todas las áreas se puede mejorar, y cuando nos ha tocado cumplir con alguna función, hemos marcado las cosas que consideramos que hay que mejorar, así como las cosas que entendemos están fuera de lugar”, puntualizó.

“Manos limpias y uñas cortas”

En otro orden, Eduardo Marichalar aseveró que “si somos gobierno, nuestros funcionarios van a tener que presentar sus declaraciones juradas de bienes al asumir y al irse, como lo planteó en su momento Juan B. Justo y hoy lo plantea nuestro candidato a presidente Hermes Binner, porque esto es como cuando el cirujano entra al quirófano, que debe hacerlo con las manos limpias y las uñas cortas; lo que es fundamental en este momento, cuando la gente está viendo cosas que no son normales, y como esta es una comunidad chica, todos sabemos de la vida que es posible llevar con un sueldo municipal”.

“Creo que ese es el primer indicio de que lamentablemente algunas cosas no están bien; y en eso vamos a ser muy firmes, porque consideramos que es desde la cabeza donde se debe dar el ejemplo hacia abajo, para que todo funcione como corresponde”, opinó.

El candidato por el Frente Amplio Progresista, mencionó además que “en el planteo que estamos manejando, y tal como habíamos planteado en 2003, en el caso de que la gente me otorgue la posibilidad de ser intendente, para el caso del interior del Distrito, vamos a dar la facultad a los pueblos para que la gente pueda elegir a sus delegados, y nosotros trabajar dentro del gabinete con esos representantes para que cada quince días traigan sus inquietudes y de alguna manera se lleven las respuestas a todas las necesidades que puedan tener; ya que no es saludable que todos los días los delegados estén en la cabecera”.

“Al mismo tiempo -amplió-, vamos a utilizar mucho la web, no solamente para que el vecino esté en conocimiento de lo que pasa con las cuentas municipales, sino también para poder descentralizar la gestión y que tengamos un contacto diario con los delegados respecto de una serie de cuestiones que en el momento se puedan ir solucionando”.

“Primordial”

Para finalizar, el candidato a intendente dijo que “me parece interesante señalar que más allá de la confusión que se pueda haber generado entre la gente o no, la elección del próximo domingo para nosotros es primordial, porque es la que va a marcar las pautas de cómo quedan posicionadas las distintas listas; y en ese sentido, consideramos que el votante debe estar tranquilo, porque el domingo va a ser una elección como tantas otras, con la diferencia de que las boletas van a estar perfectamente identificadas por color, y realmente necesitamos el voto para poder posicionarnos y saber que estamos en condiciones de poder disputar en octubre el gobierno, porque si en la elección del 14 no tenemos el apoyo necesario, indudablemente quedamos fuera de carrera, y quien no tenga caudal de votos, quedará fuera de la apetencia de la gente para que en octubre sea votado para gestionar el municipio”.

“Por tal motivo, le pedimos a la gente que vote la lista 134, naranja y azul, lo que nos permitirá demostrar que estamos en un proceso de cambios, y que de alguna manera, podemos llevar adelante ese cambio que muchos están esperando”, concluyó Eduardo Marichalar.

Comentá la nota