El alcalde firmó el contrato con la empresa, que fue seleccionada entre cuatro ofertas por sus mejoras en el servicio
El Concello de Soutomaior presentó ayer la nueva etapa en el servicio de recogida de basuras, tras adjudicar el contrato para esta tarea a la empresa Urbaser por un importe de 5.218.213 euros (IVA incluido) y un periodo de diez años no prorrogables.
El Concello había iniciado hace meses el proceso de licitación, que se cerró este verano, después de evaluar las propuestas de cuatro empresas: FCC, Geseco, Prezero y la propia Urbaser, que es la firma que desarrolló el servicio en los últimos 20 años y finalmente resultó seleccionada.
Soutomaior estimaba en 5.435.639,64 euros los costes de este servicio, pero el contrato no primaba en exclusiva las mejoras económicas (finalmente serán unos 271.000 € menos de lo calculado, en realidad, 27.000 euros al año), sino que buscaba mejoras en el día a día de los vecinos.
El Concello contará con oficina en Arcade y servicio de retirada de poda y cadáveres de animales
Así lo explicó el alcalde, Manu Lourenzo, en la presentación del nuevo servicio, en un acto en el que también estaban el responsable de Urbaser, Gustavo Villasuso, el edil de Servizos, Pablo Garrido, la técnica de Medio Ambiente local, Sara Teijeira y el coordinador de Servizos Urbanos de Urbaser, Ismael Bouza.
El regidor hizo alusión a mejoras como las cien horas más anuales de trabajo de barredoras, hidrolimpiadoras y baldeos, respectivamente. También destacó la importancia de poder contar con una oficina de atención presencial y respuesta telefónica; un punto limpio para entrega de voluminosos en la nave que Urbaser ya tiene en el municipio; recogida a domicilio de restos de poda; reparto de composteros individuales; servicio de recogida de animales muertos, o un punto comunitario de compostaje que se sumará al de Arcade.
Los empleados públicos de Pontevedra se concentran frente a la SubdelegaciónLos empleados públicos de Pontevedra se concentran frente a la SubdelegaciónWatch MoreUso de tarjetas digitales
En la firma del contrato se explicó además que el proceso de implantación del contenedor marrón (fracción orgánica) irá acompañado de un proceso digital, con uso de tarjetas para hacer un seguimiento del ritmo de llenado de los contenedores). El lema de esta nueva fase del servicio es 'Conscientes, medra en verde'.
El Concello recuerda que en Soutomaior hace un año que se aprobaron las ordenanzas fiscales y pliegos técnicos relacionados con la basura. Estos documentos, debido a los deberes contemplados en las leyes y normativas de la Unión Europea, así como al incremento exponencial del canon de Sogama por parte de la Xunta de Galicia, obligaron al Gobierno Local a hacer una actualización de los precios.
Uno de los objetivos del equipo de Manu Lourenzo era el de aprovechar la necesidad de renovar la concesión de la basura para igualar la calidad del servicio con la percepción de incremento de coste que han tenido los vecinos. El alcalde defiende que, tras meses de trabajo, se ha conseguido lo que valora como "un cambio absoluto do modelo do que se beneficiarán ás familias no seu día a día e cun incremento mínimo das taxas do servizo".
Comentá la nota