Los semáforos de la colectora de Camino Negro siguen sin funcionar.

Los semáforos de la colectora de Camino Negro siguen sin funcionar.
LOMAS: A pesar de los incansables reclamos de los vecinos de Lomas de Zamora, los semáforos de la colectora de Camino Negro siguen sin funcionar y representan un verdadero problema para quienes a diario deben cruzar la autopista. La señalización ubicada en la esquina de Laprida o en la intersección de Camino Negro y Lisandro de La Torre desde hace meses sólo titila y los automovilistas admitieron que “es un verdadero peligro que nadie se encargue de arreglarlos”
Desde hace meses quienes transitan por la colectora de la autopista Camino Negro reclaman que la municipalidad de Lomas de Zamora repare los semáforos de la colectora. Sin embargo, la señalización de Laprida y de Lisandro de La Torre siguen sin funcionar y los peatones y automovilistas advirtieron que cruzar por allí es “un verdadero peligro”.

La esquina de Laprida y Camino Negro es una de las más transitadas de la zona y una de las más peligrosas también. Mariela Ponce vive a dos cuadras de allí y aseguró que cruzar para ir al centro comercial suele ser “un desafío de alto riesgo” porque “ningún vehículo cede el paso al peatón, y entonces hay que pasar entre medio de los autos”.

Es que son muy pocos los conductores que “atentamente” dejan cruzar a los cientos de vecinos que a veces deben aguardar varios minutos que algún “gentil automovilista” les ceda el paso.

“Siempre ocurre lo mismo en esta esquina porque ni siquiera hay personal de tránsito que ponga un poco de orden. Cuando paso con los chicos tengo que mirar muy bien porque nunca se sabe de dónde van a salir los autos”, comentó a Info Región Mabel Acosta, que también vive en la zona.

Bocinazos, frenadas y enojo es lo que se percibe a diario en esa esquina y más aún en las horas pico. Según la gente de las inmediaciones, allí "rige la ley del más fuerte” porque colectivos, camiones y camionetas “meten la trompa del vehículo” y "pasan disminuyendo apenas un poco la velocidad”.

En este sentido, los residentes indicaron que quienes más corren el riesgo de sufrir un accidente son los ancianos y los niños. “Los abuelos no pueden cruzar corriendo y suelen estar varios minutos esperando que alguien frene completamente para que puedan pasar del otro lado”, relataron.

En tanto, los chicos también arriesgan sus vidas para poder pasar. “Muchos vienen jugando, se distraen y cruzan sin mirar bien”, advirtió José López, que vive a metros del semáforo de Laprida, el mismo que hace mucho tiempo sólo titila.

En tanto, la intersección de Camino Negro y Lisandro de La Torre tiene el mismo inconveniente. El semáforo de allí no funciona desde hace varios meses y los vecinos se mostraron “disconformes” con las autoridades municipales, ya que, aseguraron, "no dan ninguna respuesta”.

Del otro lado de la calle que cruza la autopista están los Tribunales de Lomas de Zamora, hecho que sin duda incrementa la cantidad de autos que recorren esa zona.

“Pagamos los impuestos y cuando reclamamos algo los funcionarios hacen oídos sordos. Es una vergüenza”, apuntó enojada una vecina.

En ese contexto, los comerciantes también exigieron mayor seguridad e iluminación, porque relataron que por las noches ambos cruces se transforman en verdaderas “bocas de lobo”. “Es muy peligroso cruzar por debajo del puente una vez que baja el sol”, manifestaron indignados.

Comentá la nota